
Foto: Del Autor
Los organizadores del V Festival Varadero Josone Rumba Jazz & Son ofrecieron en conferencia de prensa detalles sobre esta edición del evento insignia de los veranos varaderenses, matanceros y cubanos, cuya principal novedad es el hecho de contar con siete días consecutivos de buena música, del 25 al 31 de agosto
Issac Delgado, fundador y director artístico, se refirió a Varadero Josone como «un festival para la familia cubana» y anunció el estelar elenco de los conciertos, donde podremos encontrar desde artistas internacionales como Manyoma Brothers (Colombia) o Rodrigo Sosa (Argentina) hasta emblemas de la música cubana como Van Van, Elito Revé, Maykel Blanco, Alain Pérez y Alexander Abreu.

Otra característica de esta edición es la presencia de la música urbana, cuyos exponentes cerrarán cada una de las noches con el fin de atraer al público joven; las propuestas son: Ja Rulay, Velito el Bufón, Mamá Estoy Brillando, El Dray, Wampi, Yomil y Los Cuatro.
Víctor Rodríguez, en representación del Centro Nacional de Música Popular y el Instituto Cubano de la Música, puntualizó algunas cuestiones sobre el precio de la entrada:
«Niños de hasta 12 años cumplidos entran gratis; siempre acompañados de sus padres, al igual que los menores de 16 años, quienes pagarán la entrada a mitad de precio junto a los estudiantes universitarios.
«Estos últimos deberán cumplir con la condición de comprar la papeleta antes del comienzo del Festival, con su carnet de la Federación Estudiantil Universitaria en mano».
El gobierno de Matanzas y la dirección provincial del Ministerio de Cultura asegurarán transportación de ida y regreso desde Cárdenas y la ciudad cabecera, cuyos horarios y precios serán informados en fecha cercana al evento.
Si desea conocer datos más específicos, como la alineación diaria de los conciertos, biografías de los artistas invitados, experiencias de ediciones anteriores y puntos de venta de las entradas, puede consultar las redes sociales del Festival.