
El 27 de octubre de 1955, el diario Vanguardia anunció el arrendamiento de Monserrate, perteneciente al Casino Español, por la compañía elaboradora de la santiaguera cerveza Hatuey.
Por diez años abonarían mensualmente 170 pesos y construirían quioscos y merenderos, sin faltar, por supuesto, los servicios sanitarios.
Medio siglo después, Bárbaro Carballo Caballero, del grupo espeleológico Manuel Santos Parga, detectó dos botellas de color ámbar de la afamada bebida, con la imagen del cacique taíno grabada y debajo el nombre del fabricante Bacardí.
Los envases fueron rescatados en la zona posterior al muro que limita con el pronunciado declive hacia el camino de El Estero, en el Valle de Yumurí. Por quiénes y cuándo fueron lanzadas es imposible de determinar.
Lo cierto es que la incorrecta acción hoy continúa, solo que ahora son otras las marcas de cerveza, y la mayoría en laticas. (Foto: Bárbaro Carballo)
Lea también
Postales Matanceras: La cueva de Antonia
En los inicios de la década de 1960, una anciana de largos y blancos cabellos residía en una pequeña cueva próxima al Sistema Cavernario de Bellamar. Read more »

***

Postales Matanceras: La “maldición” del río San Juan
El río San Juan bordea en toda su longitud la barriada yumurina de Pueblo Nuevo, que tiene como su patrón a San Juan Bautista. Considerada la más… Read more »