Iniciará colegio universitario en Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Iniciará colegio universitario en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Se abrirá por primera vez un colegio universitario en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (UCMM) con las carreras de Medicina y Enfermería en el próximo curso escolar 2025-2026, siendo la segunda institución escolar de su tipo en la provincia.

En conversación con el Dr. Ridel Jesús Febles Sanabria, vicerrector académico de la UCMM, explicó que iniciarán con una matrícula oficial en la Facultad de Ciencias Médicas de 30 estudiantes en la modalidad de Medicina y 28 en Enfermería; además en la sede de formación de Cárdenas, la escuela “13 de Marzo” con 15 educandos.

Asimismo, Olbeida Quintana Scull, jefa del Departamento de Preuniversitario de la Dirección Provincial de Educación acotó que el 16 de julio ocurrirá el proceso de evaluación para el ingreso al colegio universitario, con la presentación de 45 estudiantes en la modalidad de Medicina y 20 para el caso de Enfermería.

“En la prueba se examinarán los contenidos de Biología y Química entre 10mo y 11no grado, además de la realización de una entrevista. Después se hará una reunión con los padres, que ya hemos estado intercambiando con ellos en los diferentes municipios del territorio”, comentó el Dr. Febles Sanabria.

El objetivo fundamental del colegio universitario consiste en que a la par de la formación académica del estudiante se desarrollen una serie de actividades dirigidas a la orientación vocacional y a la motivación por las carreras. En este caso algunas de ellas son las jornadas científicas estudiantiles, así como encuentros generacionales con profesores para que ellos transmitan sus experiencias y conocimientos.

Para el vicerrector académico la apertura de un colegio universitario en dicha institución educacional representa todo un reto, porque es la primera vez que asumen una tarea de este tipo; aún más sabiendo que están formando el futuro talento de sus carreras y la próxima cantera doctoral.

Por ello han estado desarrollando un grupo de acciones para garantizar que la apertura del colegio sea existosa, dígase la preparación metodológica de los profesores, realizada en trabajo muy estrecho entre la universidad y la Dirección Provincial de Educación.

Desde hace dos años la provincia cuenta con un colegio universitario en la carrera de Periodismo, experiencia precedida, como bien nos aclara el profesor Luis Ernesto Martínez González, por el Colegio Universitario Pedagógico que hace más de una década radicaba en el Juan Marinello y era coordinado por Zenón Tápanes.


Lea también

Dossier: Jóvenes del ciberespacio

Periódico Girón – En pleno siglo XXI, la tecnología digital se ha convertido en parte esencial de la vida de los adolescentes cubanos. ¿Están realmente preparados para enfrentar los retos del ciberespacio? Leer más »

Dossier: Jóvenes del ciberespacio

***

Escuelas rurales: donde la educación vence la distancia

Escuelas rurales: donde la educación vence la distancia

La creación de las escuelas rurales constituye uno de los mayores logros en el plano educacional de Cuba. Una muestra de que es posible hacer llegar los números y… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Beatriz Mendoza Triana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *