
Una estremecedora misiva, dirigida al Apartado 1433, escribieron y firmaron los vecinos del edificio multifamiliar ubicado en la céntrica calle de Medio: No. 29016, entre Santa Teresa y Zaragoza, en la ciudad de Matanzas; para exigir la intervención de entidades gubernamentales autorizadas a poner coto a la pésima higiene que se ha adueñado del inmueble.
Comentan los inquilinos del denominado edificio Ania, que allí reside desde hace año y medio un ciudadano que se dedica a recoger materia prima y basura de todo tipo, las cuales acumula en forma desmedida en su hogar y áreas comunes del recinto, específicamente en la planta baja, dando lugar a la proliferación de vectores y roedores. Por consiguiente, toda el área se impregna de mal olor, dificulta la lectura de metrocontadores, obstruye el acceso a la turbina que bombea el agua a los 12 apartamentos y no permite la entrada y salida de motociclos en la habitación destinada a parqueo.
“El riesgo de contraer enfermedades a las que nos exponemos con tanta falta de higiene es realmente preocupante. También existe la posibilidad de incendios, dada la gran cantidad de materiales inflamables como cartón, nailon, telas, sacos… todo almacenado debajo del panel eléctrico, justo al lado de la cablería, que es bastante antigua.
“Aclaramos que se han presentado en el edificio, en diferentes momentos, dos comisiones. La primera, del personal de Higiene y Epidemiología del Policlínico de Contreras, quienes emitieron indicaciones que nunca fueron supervisadas. La segunda, de un grupo de funcionarios del Gobierno municipal e inspectores de la Dirección de Inspección y Supervisión municipal, sin resultado alguno. Lo cierto es que la situación se vuelve cada vez más crítica y los vecinos, de manera unánime, reclamamos solución y atención de los organismos competentes.
“El caso ha sido denunciado, además, al Comité Municipal del Partido, a la Dirección Provincial de Salud Pública, al Cuerpo de Bomberos y a Servicios Comunales. Le consta a la delegada de la circunscripción”.
He aquí la respuesta del doctor Andrés Lamas Acevedo, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, quien da fe de que varios expertos de dicho Centro, más el especialista de Asistencia Social del Consejo Popular Matanzas Este, y el jefe del grupo de Supervisión de los Órganos del Poder Popular, visitaron el inmueble y constataron la realidad descrita por los vecinos de Ania.
Se trata, afirma Lamas Acevedo, del estado de insalubridad que provoca el ciudadano René Alarcón Sotolongo, dedicado a recoger basura, según él: materia prima.
“A lo anterior se suma que en reiteradas ocasiones el demandado se defeca y orina en áreas comunes del edificio, creando una convivencia difícil. De acuerdo con lo evidenciado en la visita, el caso debe ser atendido por personal de Asistencia Social, con la finalidad de ofrecer seguimiento a la salud que el ciudadano requiere. Proponemos que los compañeros del grupo de Supervisión del Gobierno municipal coordinen con la dirección de Servicios Comunales la limpieza del edificio”.
Esperamos, entonces, el pronunciamiento de las entidades responsables de poner fin a este estado de cosas.
Lea también

APARTADO 1433: Cuando todo se vuelve sal y no agua
No hacen falta estadísticas y mucho menos investigaciones de la prensa para afirmar que entre los planteamientos de nuestros lectores dirigidos al Apartado 1433… Leer más »