
El desfile que se aproxima: festividad y símbolo
Porque los trabajadores deben recordar que el motor de un país son ellos, porque hay un montón de prerrogativas que se han ganado en cruentas luchas y que cuando ellos se unen resultan una fuerza imparable, un maremoto que cambia las leyendas de los mapas, este primero de mayo desfilarán los trabajadores matanceros.
En una plenaria realizada en el cine-teatro Velasco se precisaron detalles para la próxima festividad del proletariado. Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del PCC en la provincia, recalcó que lo más importante constituye ir a la marcha con la alegría de quienes van a celebrar los derechos ganados, al contrario de muchos países que van a ganárselo a base de huesos rotos, de gargantas rajadas.

Osmar Ramírez Ramírez, primer secretario de la CTC en el territorio, explicó que este año se le dedicará a los 25 años de que Fidel pronunciara el concepto de Revolución, a los 66 del triunfo del primero de enero y a la realización del próximo congreso de la CTC.
El lema que funcionará como eje simbólico y resumen de un desfile que ocurre en un complejo momento económico será «Por Cuba, juntos creamos». Ramírez informó que como un reconocimiento a su labor e importancia en este contexto abrirá el evento, el Sindicato de Energía y Minas.

Marieta Poey Zamora, gobernadora de la provincia, informó que después del acto, se presentará Yumurí y sus hermanos en la Plaza del Viaducto. En la noche en el René Fraga actuará la Orquesta Failde. El viernes dos, que será de receso laboral, se llevarán a cabo otras actividades para niños en la mañana en el Parque de la Libertad y más tarde habrá mariachis y rumba.

La idea radica en que este momento creado para celebrar la impronta de los obreros, campesinos y todo aquel que se dedique a servir al otro trascienda de lo mero formal. Quieren convertirlo en signo de una resistencia que busca, a la medida de lo posible, un futuro próspero de todos y para el bien de todos.