Para Ediciones Vigía una muestra antológica y un desfile de modas

Para Ediciones Vigía una muestra antológica y un desfile de modas

Próxima a cumplir sus 40 años, Ediciones Vigía celebra desde hoy en Festival previsto hasta el día 25 venidero, evento que abrió su programa con una muestra antológica y un desfile de modas.

Creo que Vigía es un espacio de vivencias, emociones, donde escuchar voces legitimadas y a su vez poetas emergentes; es donde confluyen la literatura con las diferentes artes, lo mismo encuentras una lectura de poesía que un performance, teatro o una exposición, es un escenario para el desarrollo de todas las manifestaciones artísticas en Matanzas, expresó Yamila Gordillo, curadora de la exposición A Salvo en las palabras.

Para Ediciones Vigía una muestra antológica y un desfile de modas

Según Gordillo, «A salvo en las palabras» resulta una muestra antológica que recoge la evolución de los 40 años de trabajo de la editorial; cuenta con 131 ejemplares, carteles de festivales de la institución, exposiciones colectivas y un libro arte obra de Rolando Estévez, fallecido diseñador fundador de la editorial del quinqué, que integra los fondos del Museo de Arte de Matanzas.

Denominada Vigía 40, también tuvo lugar esta tarde una pasarela con 20 diseños de Juan Carlos Jiménez y Alexander Rodríguez inspirados en libros del sello literario y confeccionados con materiales reciclados.

Rodríguez, explicó que los diseños rinden tributo a diferentes etapas de Ediciones Vigía desde su fundación hasta la actualidad, inspirándose en varios autores, plaquettes, revistas y libros arte.

Para Juan Carlos Jiménez y para mi fue un reto interpretar la estética visual de Vigía y llevarla al diseño de moda; también ha sido una felicidad infinita porque para nosotros es un ícono en las manualidades, somos de formación artesanal y tenemos muchos puntos en contacto con su labor, dijo el diseñador.

También a celebrar la visualidad que otorgó Rolando Estévez a la editorial de los libros iluminados a mano dedicaron el espacio, un toque de tambores batá para celebrar el talento y entrega del diseñador principal concluyeron la primera de las actividades de una jornada que lo homenajea. ( Por: Laureen Batista Roselló/ ACN)

Recomendado para usted

Sobre el autor: Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *