
Alquiler. Foto tomada del perfil de Ferrán Martín en X
Buscar alquiler es un ejercicio de disciplina, paciencia y atención. Tienes que estar pendiente de todo lo que se mueva a tu alrededor: eres un depredador y la ciudad, tu zona de cacería. Cada persona que se aparezca por la acera puede ser interrogada en busca de información: una casa vacía que quieran alquilar o un cuarto en las entrañas de una mansión olvidada que esté llenándose de telarañas y polvo. No te queda de otra que hacerte a la idea de que los precios serán locos, pero con la paciencia suficiente es posible que encuentres uno que se adapte a lo que sea que buscas.
Barberos y peluqueras, zapateros, mecánicos, pintauñas, vendedores ambulantes; pregúntale a cada uno de ellos si tiene idea de dónde te puedas meter. Tendrás que convertirte en un voyeur arquitectónico: con solo mirar el exterior calcularás cuántos cuartos tiene, el tamaño de la cocina, seguridad que proveen las ventanas, el tipo de barrio, ¿es un alto o un bajo?, ¿cómo es el casero?, ¿por aquí se irá mucho la luz? Las casas vacías te harán sentir miserable y cada cifra que no logres cubrir con lo que llevas en la cartera hará de ti un negociante.
—Esto es perfecto para mí, pero no sé si puede rebajármelo un poco.
—Ay, es que si te rebajo, aunque sea un poco, ¿cómo le saco algo al split que está puesto?
Debería existir un manual que nos ayudara a saber cómo actuar frente a los cientos de corredores de vivienda amateurs que habitan el internet. Un manual básico sobre cómo no alterarse con ellos ante su incoherente pedido de dinero a cambio de fotos de la casa que aparentemente está disponible. ¿En qué mundo alguien pagaría por algo que no ha visto? Y aún así existen muchos que son estafados por estas personas.
Los requisitos para ser aceptado como dueño temporal de un alquiler también varían. “No acepto mascotas, no acepto niños, no acepto parejas: esto es para una sola persona”; “si vas a estar aquí, no puedes traer a nadie de la calle y si lo vas a hacer tienes que pedirme permiso, esto es un barrio tranquilo y no quiero chu chu chú con los vecinos” —dijo la mujer que, obviamente, alquilaba la habitación por horas—. «Se tienen que ir para el final de la semana porque mi hija se peleó con el novio y tiene que venir para acá. «Por esta parte cobro ocho mil pesos, pero, si me pagas cuatro mil más, te abro esta puerta que adentro hay un refrigerador».
También está el que cobra en MLC, dejó la moneda nacional hace mucho tiempo atrás, olvidada en los primeros días de la Tarea Ordenamiento. Los más graciosos son los que hablan en dólares, no quieren rublos o libras esterlinas o euros o pesos cubanos: sí o sí quieren dólares. Imaginen multiplicar 80 por 325 —es el valor del americano al momento de esta redacción— cada mes, para pagarse cuatro paredes minúsculas con una cama, un aire acondicionado (o no), un baño y un fogón de gas.
¿No tengo que explicar a quién le toca comprar el gas, no?

El contexto actual del país ha obligado que personas exiliadas en distintas partes del mundo decidan alquilar sus hogares vacíos, pues estas se han convertido en el blanco perfecto para robos y situaciones con ocupas. También se pone de manifiesto la emigración interna dentro de la provincia de Matanzas, con personas que dejan sus lugares de orígenes para intentar gestionarse una mejor calidad de vida; igualmente, quienes trabajan en Varadero o Cárdenas buscan opciones que les permitan estar más cerca de sus centros laborales y así tener tiempo para descansar un poco más.
Durante la universidad, son muchos los estudiantes que abandonan sus becas por las condiciones que estas presentan y se van a vivir a otro lugar. Entonces, se les impone hallar un trabajo que les permita seguir estudiando y construir un equilibrio para mantenerse. Cuando terminan la carrera, ya tienen una idea de cómo se mueve este mercado inmobiliario primitivo y sin leyes. Saben cuáles son los precios en algunos barrios y si cierto casero tendrá la casa vacía en uno o dos meses.
Ejemplo de Ley regulatoria en Argentina
Personalmente, decidí alquilarme, porque de haber abrazado el fatalismo geográfico hubiera quedado sepultado en una monotonía laboral sin perspectivas de superación. Además, la situación actual del país precisa que uno esté en constante movimiento detrás del dinero. A veces, te sientes como uno de esos hamsters que corren sin parar dentro de una rueda. La estabilidad económica es un paraíso que se visualiza a kilómetros de distancia; pero, como decía anteriormente, permanecer dentro de esa rueda te hace sentir vivo y que, al menos, estás intentando tomar el control de tu vida, que la luchas.
Se hace preciso estudiar toda esta temática en pos de proporcionar un sistema que satisfaga a todos los grupos implicados en dicha negociación. No estoy hablando del derecho a una vivienda digna, sino a una vivienda que sirva como corredor temporal. Es entendible que, en medio de una crisis como la actual, todo el mundo quiera conseguir el máximo de ingresos económicos posible, pero esta burbuja estallará en algún momento.
Lea también

El quita y pon
Guillermo Carmona Rodríguez – De repente, como mismo llegó, se va. Silencio. Oscuridad. La muerte de Zeus García. Ha iniciado el quita y pon Leer más »
La ciudad de mtz y la provincia desde hace varios años ,ha sido invadida por inmigrantes de otras provincias sobre todo las orientales Guantánamo sobre todo Santiago Granma etc buscando otras perspectivas económicas y de bienestar a pesar que mtz se ha ido autodestruyendose e ahí de los incrementos de la delincuencia debido a esas inmigraciones con sus excepciones de personas e educadas ,con nivel educativo etc
Las inmigraciones hacia el exterior de los matanceros están siendo ocupadas por otras personas que como es lógico traen lo malo de sus comunidades con falta de valores de todos tipos