
Jessica Aguiar: “Creo que es el trabajo más difícil que me ha tocado hacer, un unipersonal”. Texto y fotos: Arleen Matamoros Morales
La Lupe emergió sobre las tablas de un teatro, El Mirón Cubano, 32 años después de su desaparición física. Llegó en forma de imágenes, videos, y personificada gracias a la actuación de Jessica Aguiar.
Yolí, un verdadero ataque cuenta la vida de Lupe Victoria Yolí Raymond, desde sus primeros pasos para llegar a la fama hasta sus últimos días. Un viaje por los excesos, la fama, la vanidad, el deterioro y la decadencia de una vida agitada en la mira del público.

“Este es el primer trabajo en el que me siento tan completa. El teatro te da una magia única de ofrecerle lo mejor al público, cada vez. Es muy interesante ver cómo solucionas las cosas en escena, cómo vas madurando junto con la obra. Sin quitarle crédito a mis demás actuaciones, este ha sido el trabajo más difícil que me ha tocado hacer, —comentó Jessica Aguiar para el periódico Girón.



“Gracias al personaje, he ganado mucha seguridad como actriz; ¡un unipersonal!, estamos hablando de palabras mayores, yo sola en escena defendiéndolo. El recibimiento fue muy cálido, nos sorprendió que se llenó el teatro, las personas se tomaron un tiempo para venir a compartir con nosotros, y eso se agradece muchísimo”.
En julio de este año, el público habanero pudo disfrutar del estreno de esta puesta en escena, dirigida por Pablo Guevara, en la Sala Adolfo Llauradó.
La actriz integra la comunidad creativa Nave Oficio de Isla, liderada por Osvaldo Doimeadiós, y recientemente interpretó el personaje de Daniela en la telenovela cubana El derecho de soñar.





