Confirman incendio en tanque de combustible de la CTE Antonio Guiteras

Incendio en CTE Antonio Guiteras

Un tanque de crudo nacional con capacida de 10 mil metros cúbicos y cuya capacidad estaba prácticamente llena se incendió en horas de la mañana en la CTE “ Antonio Guiteras” de Matanzas.

En el lugar ya se ubica el Comando # 1 de bomberos accionando para sofocar cuanto antes el incendio. En estos momentos se le aplica agua y espuma al tanque. Además, se encuentra activado el sistema de enfriamiento del tanque en cuestión.

Según Elmer García Romero, jefe de grupo técnico de mantenimiento de la Guiteras, a 20 metros de distancia se encuentra otro tanque de crudo con capacidad similar, y que se encuentra prestando servicio al funcionamiento de la Termoeléctrica, que en estos momentos sigue en línea generando 260 megawats.

Al cierre de este reporte, acudió a apoyar las operaciones el Comando 3 del cuerpo de bomberos.

***

La termoeléctrica se mantiene en línea mientras los bomberos trabajan para sofocar el incendio. Un equipo de nuestro medio ya se encuentra en camino hacia el lugar.

Presentes en el lugar el Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del PCC en la provincia y Marieta Poey Zamora, gobernadora del territorio.

***

Desde la CTE Antonio Guiteras, el Mayor Ernesto Torres Arroza, jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de la provincia de Matanzas, actualiza sobre el incendio:

«Esto es un incendio de complejidad operativa. Se trata de un tanque encendido con un nivel considerable de crudo, de petróleo que tiene un nivel de impurezas y gases que complejiza la extinción. Junto con los bomberos trabajan en estos momentos fuerzas de la entidad, fuerzas cooperantes, fuerzas del Gobierno y la Defensa Civil.

«Es un siniestro de complejidad operativa que lleva su tiempo y su estrategia para poder sofocarlo. Primeramente debemos explicar que continúa trabajando el sistema de enfriamiento del tanque, que es una condición favorable para el cuerpo de bomberos, quienes también operan con diferentes medios y técnicas.

«Ya han llegado al lugar comandos de otras provincias como Mayabeque y se espera que en la tarde nos continúen apoyando desde otros territorios.

«En este tipo de incendio los peligros pueden ser variables, pero hasta este minuto consideramos que con los medios que tenemos vamos a lograr extinguirlo. Sin embargo, el tiempo que ello demore aún no lo podemos estimar.»

El Ing. Rubén Campos Olmos, director general de la Termoeléctrica, también explicó

«Estamos enfrentando un incendio en uno de los dos tanques de petróleo que tenemos aquí para dar abasto, ya dentro de la central, al funcionamiento de nuestro bloque.

«Estamos investigando las causas, estábamos en un proceso de reparación en la escalera de ese tanque, que es necesario hacerlo para acceder al propio funcionamiento del mismo, y surgió este incendio. Como se conoce ya, el crudo nacional es muy volátil y cualquier situación puede inflamar dicho combustible.

«Teníamos un alto nivel de crudo en el tanque y esto nos favoreció, porque la cantidad de gases acumulados dentro era menor. Nos encontramos en estos momentos ya inyectándole espuma, lo hicimos primero con nuestra estación y ahora se sumaron los bomberos.

«Desde el primer momento iniciamos el enfriamiento del tanque como está previsto y consideramos que se está atenuando el incendio.

«Hasta este minuto no tenemos que lamentar lesionados o heridos, desde luego se produce un movimiento de personas muy grande, propio del personal de la planta.

«Nosotros estábamos trabajando con ambos tanques en paralelo, sacando combustible de los dos a la vez. Se produce esta situación y entonces incomunicamos el tanque del incendio y nos pasamos para el otro. Hasta este momento la central puede seguir trabajando sin problemas.

«Ahora, como ya decía, le estamos inyectando espuma al tanque que es el elemento extintor más fuerte con el que contamos y el que va a acabar con el incendio al terminar de llenar con espuma el espacio que queda entre el crudo y la parte superior del tanque».

***

Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido: «Prácticamente extinguido el incendio en el tanque de combustible de la CTE Antonio Guiteras, el accionar conjunto lo ha logrado!!!»

***

Según informa la CTE Antonio Guiteras de Matanzas en su perfil de Facebook, ya quedó extinguido el incendio del tanque de la Termoeléctrica.

Una inmensa capa de espuma cubre el lugar, mientras continúan en el la CTE el personal especializado, bomberos y autoridades de la provincia y el país .

No se lamentan pérdidas de vidas humanas.

Extinguen incendio en tanque de crudo de la CTE Antonio Guiteras. Guillermo Carmona reporta los detalles:

El incendio ha sido extinguido, declaró el Primer Coronel Luis Carlos Guzmán Matos, jefe del cuerpo de bomberos de la República de Cuba:

«Después de seis horas de labor, el siniestro ocurrido en uno de los tanques de crudo de la CTE Antonio Guiteras fue controlado primeramente y luego apagado sin pérdida de vidas humanas. Todavía restan labores de enfriamiento y de supervisión, pero ya no existe riesgo de una explosión o del resurgimiento de las llamas.

«Ello sucedió gracias a la labor de las diferentes brigadas de bomberos, la Cruz Roja, la FAR y los especialistas de diferentes ministerios. También funcionaron correctamente los sistemas de enfriamiento del tanque.

«Las causas de este fenómeno, que trajo a la memoria días muy difíciles del pasado, se investigan por parte de un equipo multidiscplinario, pero hasta ahora no se sospecha que haya sido provocado o intencional».

Sobre la generación de la planta, el Ing Rubén Campos Olmos, director general de la Termoeléctrica, también dio detalles:

«De momento nosotros lo que bajamos un poco la confiabilidad, porque estábamos operando con los dos tanques simultáneamente, pero ahora nos vamos a quedar con uno solo, pero es una condición operacional que perfectamente garantiza la generación de la unidad.

«Más tarde vamos a restablecer el bombeo desde el Supertanquero e incorporar otra estación de bombeo para ganar más en confiabilidad.

«Al petróleo que queda se le separará el agua y se le realizarán análisis con la espuma que se le ha incorporado, pero pensamos que gradualmente puede ser usado en la caldera.

«La CTE no tiene de momento que detener su funcionamiento y se encuentra generando 260 MW».

(Por: Guillermo Carmona, Ayose García Naranjo y Raúl Navarro)

Recomendado para usted

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *