La Nota Gamer: Top 6, mejor música en los videojuegos

La Nota Gamer: Top 6, mejor música en los videojuegos

Primero que todo, aclaro que este es un top muy personal, basado en mi experiencia a los mandos, sobre las mejores bandas sonoras de los videojuegos. Esa música que forma una parte inseparable de la aventura y que recordamos con cariño, aunque pasen los años.

El sonido es un elemento fundamental en la industria de los videojuegos y lograr que una melodía refleje ciertos momentos, identifique lugares o represente a un personaje es muy difícil, pero cuando se logra el resultado pasa a la historia como los seis casos del siguiente top. 

Ground Theme: Super Mario Bros

Este tema del diseñador de sonido de Nintendo Koji Kondo, formó parte de las seis canciones del videojuego original de Super Mario Bros de 1985. Hoy en día es un himno gamer que han escuchado millones de personas a lo largo del mundo. 

La melodía grabada en un casete formó parte de la banda sonora de mi niñez y la escuché durante cientos de horas mientras sorteaba los peligros del Mundo Champiñón para enfrentar al malvado Browser y salvar a la Princesa. 

Si quieres comprobar cuán efectiva es esta canción, pónsela a cualquier gamer de mi generación y comprueba cómo se le dibuja una sonrisa en el rostro. La obra de Kondo es sin duda un pasaje de regreso a nuestra infancia. 

Lost Woods: Leyenda de Zelda 

Mientras nos adentramos en el bosque perdido en el primer Leyenda de Zelda de la Nintendo 64, nos acompaña una melodía alegre que luego ser repetirá en varias ocasiones a lo largo de la aventura. Este tema tiene el mismo factor nostálgico que la anterior mención en el top. 

Fueron horas de juegos donde la música de la ocarina acompañaba nuestros pasos e incluso nos sirvió en ocasiones para encontrar el camino correcto. Una música feliz que transmite esa sensación de aventura que encontramos en la saga Zelda. 

Tema principal – Killer Instinct

Cuando de niño sacaba el único casete negro de la caja y lo ponía en la Super Nintendo, siempre esperábamos unos minutos para poder disfrutar de la música de la intro del juego, y es que el tema principal del videojuego de peleas Killer Instinct era una locura. 

Esa fusión de guitarra eléctrica y batería con un tono oscuro y el punteo de fondo formaban un conjunto inmejorable para identificar lo que fue uno de los mejores juegos de lucha que nada tenía que envidiarle a otras sagas más conocidas actualmente como Mortal Kombat, Tekken o Street Fighter. 

Canción de la batalla contra Gwyn, el señor de la ceniza – Dark Souls 

Has peleado contra cientos de criaturas poderosas, has conocido los secretos de un mundo en decadencia, has visto morir o sucumbir a la locura a todo aquel que te ha brindado una mano amigo y por fin tienes ante ti el último desafío que te permitirá arreglar las cosas.

Cuando atraviesas una espesa niebla te espera lo que queda del orgulloso Rey Gwyn, que consumido por la llama todavía te dará un combate digno de un jefe del videojuego Dark Souls, pero mientras chocan las espadas una melancólica tonada de piano te acompaña como recordándote la tristeza del momento y el fatídico final que te espera. 

La primera vez que jugué este combate sentí que la música desentonaba con el final épico que esperaba, pero tras el último golpe descubrí que ningún otro tema serviría para describir el momento. El Plin Plin Plon, como algunos bromistas llaman a la melodía en internet es una de las bandas icónicas de un juego que de por sí solo marcó la historia de los videojuegos. 

Tema del escenario de Guile – Street Fighter 

Guile era mi personaje favorito del juego de pelea Street Fighter y la canción que sonaba en su escenario es uno de los temas más pegajosos que he escuchado. Además, marca a la perfección el ritmo del combate y va a tono con el ambiente de la fuerza aérea estadounidense que representaban las películas de los ochenta. 

Siempre me pareció interesante como en los juegos de combate se disponían tantos recursos comunicacionales para identificarnos con los personajes, algo que va desde la historia, el escenario donde pelea y por supuesto la banda sonora del mismo. Para que con solo escuchar las primeras notas sepamos con quién nos enfrentamos. 

Tema principal – Divinity Original Sin 2

Del Divinity Original Sin 2 podía haber escogido cualquiera de sus canciones, porque en el aspecto musical el juego es una bestialidad. Cada escenario tiene su propia banda sonora que lo define y uno puede quedarse quieto durante minutos simplemente disfrutándola.

La aventura fantástica rolera de Larin estudios incluye incluso canciones propias de algunos personajes y nos obliga a escoger un instrumento para definir nuestro fondo musical cuando estemos ganando durante los combates. 

Debido al Divinity descubrí que la música instrumental es fundamental en los juegos de rol más clásicos y que además existe una amplia producción de la misma para escuchar gratuitamente en internet mientras trabajamos o realizamos alguna actividad. 

Como aclaré este top es personal, estoy seguro de que cada jugador tiene su propia banda sonora donde están aquellos temas que marcaron su infancia o forman parte inseparable de ese juego que guardan con cariño. Si les interesa el tema, compártanlo con nosotros. 


Lea también

La Nota Gamer: Hogwarts Legacy y como complacer a un fandom

La Nota Gamer: Hogwarts Legacy y como complacer a un fandom

Hogwarts Legacy es para los fanáticos de Harry Potter, lo que es el FIFA para los amantes del fútbol. Me explico. Cuando uno juega al.. READ MORE »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Boris Luis Alonso Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *