
Adelantado al cercano día 15 previsto, el central Jesús Sablón (Rabí) marca hoy el inicio de la zafra en Matanzas, según informó Orlando Vandrell, director provincial de Coordinación y Supervisión de AZCUBA en la provincia.
La industria se mantiene estable desde su puesta en marcha a las 05:10 de la madrugada, ya se cargó la destilería y dentro de 48 horas tendremos azúcar, y aguardiente dentro de 72, argumentó el directivo que percibe motivación superior a otros años en el colectivo laboral.
Resaltó Vandrell el esfuerzo de los trabajadores que a pesar de las limitaciones económicas que afronta el país, con la presión constante del bloqueo (económico, comercial y financiero) que impone los Estados Unidos a Cuba, fue posible superar las limitaciones y alistar la maquinaria para no postergar la arrancada de la zafra como en campañas precedentes.
Luego de casi dos años paralizada, la puesta en marcha de la destilería de la Empresa Agroindustrial Azucarera conocida como Rabí permitirá retomar la producción de aguardiente en función de responder a la demanda y lograr encadenamientos productivos que impacten en los ingresos.
Tras la arrancada del Rabí se prevé que el central Mario Muñoz, ubicado en el municipio de Los Arabos y reconocido por la relevancia de su refinería, comience a procesar caña de azúcar el venidero día 17.
Para generar ingresos más allá de responder a un plan de producción de azúcar, en la contienda 2022-2023 las entidades de AZCUBA en Matanzas se proponen una mayor diversificación en los rubros que elaborarán, entre ellos sirope, guarapo, raspadura, vino, vinagre, y compuestos para alimento animal.
Lea también

ONAT Matanzas potencia ingresos al presupuesto estatal
Unos siete millones de pesos suman los cobrados solo esta semana como resultado de acciones realizadas por la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en la provincia de… LEER MÁS »