
Hay duelo oficial decretado por el Presidente de Cuba; hay duelo popular, cada cual lo expresa, el dolor es inmenso por esos hombres que no lograron escapar del incendio, el peor incendio ocurrido en la historia de la nación, las peores llamas, el peor vapor que superó los mil grados de temperatura.
El doctor Jorge González Pérez (Popi) presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Legal, experto forense, compareció ante el pueblo y detalló el proceso de búsqueda e identificación de los restos de los desaparecidos, explicó de la angustia del equipo multidisciplinario que trabajó en la investigación, pues, aunque es su responsabilidad y labor, duele.
Lea también: Decreta Presidente de la República duelo oficial en Cuba (+Video)
A pesar del esfuerzo, de la avanzada tecnología, fueron hallados restos óseos de 14 personas desaparecidas en el accidente, pero fue imposible una identificación absoluta, solo relativa, las altas temperaturas fueron obstáculo para cotejar huellas, dentaduras o ADN, encontraron objetos, elementos aislados, fragmentos, nunca encontraron cuerpos, dijo el especialista.
Sensible noticia que fue explicada a las familias que esperaban una señal, y pienso en Yanay Tápanes, esa muchacha rodeada de bomberos, que vivió días de zozobra porque su hermano Yariel es chofer en el Comando Uno, de Matanzas, porque entró y salió de la zona “caliente” varias veces, porque temblaba su voz cada vez que le llamaba por teléfono…
Yanay no quiso fotos, no sabía cómo explicar a su hija de 11 años por qué estaba desaparecido su tío Diosdel Nazco Vargas, primer suboficial de la tripulación del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero, de los primeros que llegó y enfrentó el siniestro de la zona industrial, y hablaba de su hermano, quien se escapó de las llamas.
Hay duelo en Cuba, se rendirá homenaje póstumo a la memoria de esos valerosos hombres, quedarán los restos en el panteón de los caídos por la defensa, con sus vidas salvaron miles, evitaron una catástrofe mayor.
El museo de bomberos de Matanzas, Monumento Nacional, sede del Comando Uno honrará a los caídos, el pueblo acudirá, como en otros momentos cuando se despiden héroes.

Yanay y Yariel contarán siempre la historia de los bomberos que se multiplican en sus hazañas.


Por: Bárbara Vasallo/Agencia Cubana de Noticias. Fotos Omara García y Archivo.