
Tras una semana de intercambios científicos, y presentación de los principales resultados de la biotecnología cubana en la resolución de problemas de sociales y económicos, concluye hoy, en esta capital, el Congreso Internacional BioHabana 2022.
En la última jornada del evento prevén la firma de acuerdos de cooperación entre BioCubaFarma e instituciones, centros y empresas de otras partes del orbe, con el propósito de fortalecer alianzas para la producción de fármacos y equipos destinados a mejorar la salud de la población.
Conferencistas de Estados Unidos, Brasil, Chile, Honduras, Panamá, México, El Salvador y Cuba debatirán sobre ciencia regulatoria en el simposio conducido por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, del archipiélago.
Científicos e investigadores de Europa y América abordarán acerca de la efectividad de la inmunoterapia en el tratamiento contra el cáncer y sus perspectivas de desarrollo en el mundo.

En el evento que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana desde el lunes último se expusieron las experiencias de la isla en el enfrentamiento a la COVID-19, la aplicación de la biotecnología en la agricultura y la consecución de equipos médicos que doten de soberanía al país caribeño.
#BioHabana2022
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) April 29, 2022
Un acuerdo para iniciar la producción de la vacuna #Soberana02 en etapas finales en #Italia fue firmado hoy entre nuestro Instituto, la empresa italiana ADIENNE Pharma & Biotech y la Agencia italiana para el intercambio económico y cultural con #Cuba (AICEC). pic.twitter.com/FIfUWk0yof
BioHabana 2022, organizado por BioCubaFarma, cuenta con la presencia de más de 900 delegados e invitados nacionales y extranjeros de 51 naciones, provenientes de universidades, centros e instituciones científicas, y empresas.
A la par de las sesiones científicas desarrollan una Feria Expositiva con las carpetas de productos exportables del Grupo de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica de la mayor de Las Antillas. (Tomado de ACN)