Tasa de mortalidad infantil en cero y disminución del indicador de bajo peso al nacer, certifican progresos en la enfermería neonatal... Leer más »
Sesiones de tejido a crochet y clases de computación constituyen algunas de las acciones efectuadas como parte del festejo prolongado durante todo septiembre, que coordina la Cátedra de Integración... Leer más »
La transmisión del Oropouche –a través del mosquito cúlex y el jején culicoide– se expresa en 184 áreas de salud (diez más que la semana precedente), de 103 municipios... Leer más »
El director nacional de Higiene y Epidemiología del MINSAP, Dr. Francisco Durán, actualizó este miércoles en conferencia de prensa sobre la... Leer más »
La situación epidemiológica en Cuba hoy resulta compleja, por la co-circulación de varios virus como la influenza, dengue y el oropouche, detectado por primera vez en el país desde... Leer más »
Crónica citadina: Cuando calienta el Sol. “Cuando calienta el Sol, aquí en la playa…”, seguramente los hermanos Rigual al componer esta bella e internacionalmente conocida canción no estarían soportando,... Leer más »
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de mpox (viruela del mono) que afecta a varios países africanos como una emergencia... Leer más »
El 14 de agosto de 1881, el doctor Carlos Juan Finlay subió al estrado para presentar, ante los miembros de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales... Leer más »
Con “La ciencia, la tecnología y la innovación en Enfermería para una salud global” como tema central se desarrollará en Matanzas... Leer más »
¿Cómo aliviar el sensible tema de los medicamentos?, es el material que le recomendamos en esta jornada para conocer un poco más sobre la situación de los medicamentos. Leer más »