Mucho se ha escrito sobre El Rey de los Campos de Cuba, artículos periodísticos, novela, una película dirigida por Enrique Díaz Quesada en el ya lejano 1913; mientras el... Leer más »
En un panteón edificado en marzo de 1872, a la derecha de la capilla central del cementerio San Carlos Borromeo, descansan dos destacados personajes del siglo XIX matancero. Leer más »
El 25 de noviembre de 1895 Eloy Gonzalo García partía de La Coruña con destino a La Habana, como parte de los refuerzos hispanos en su lucha contra los... Leer más »
El 9 de diciembre de 1865, procedente de México, llegaba a La Habana el arqueólogo alemán Heinrich Schliemann. Poco después, se traslada a Matanzas con la intención de visitar... Leer más »
El domingo 6 de mayo de 1923, en el kilómetro 67 del ferrocarril de Hershey, entre los paraderos San Juan y El Desquite, ocurriría, por el número de víctimas... Leer más »
El lunes 13 de abril de 1987 la tripulación del pesquero Ferro Girón III navegaba en las proximidades de la actual Termoeléctrica Antonio Guiteras, cuando un repentino y brusco... Leer más »
Menuda sorpresa recibía Clara García Rojas en el patio de su domicilio, en la barriada yumurina de Peñas Altas, cuando encontró un macao que, a diferencia de sus congéneres... Leer más »
En medio de su habitual faena, en la mañana del 10 de noviembre de 2007, Miriam Torres detectó en la cocina de su casa, en la calle Calzada esquina... Leer más »
El 11 de febrero de 1903 Juan Llufrío y Manzano, vecino de la neopoblana calle de San Juan de Dios, Nro. 135, escribía al gobernador provincial Domingo Lecuona, solicitándole... Leer más »
En la noche del lunes 5 de octubre de 1914, en la secretaría del Liceo de Matanzas, el Dr. Antonio Recasens proponía la creación en esta ciudad de los... Leer más »