De la basura y otros males: La epidemia silenciosa de una ciudad

Matanzas, símbolo de cultura y belleza, está hoy atrapada en un mar de basura. No es solo una cuestión de estética, es una epidemia silenciosa y fétida que pone... Leer más »

Escuela rural de Soplillar

En la Ciénaga de Zapata existen en estos momentos cinco escuelas rurales ubicadas en Los Hondones, Guasasa, Helechal, La Ceiba y Soplillar. Se caracterizan por tener pocos alumnos y... Leer más »

El Cementerio de los Barcos

En el corazón de la Bahía de Cárdenas, en Cuba, yace un testimonio silencioso de una historia que se resiste a desvanecerse: el Cementerio de los Barcos. Leer más »

Fin de año

La familia cubana está llegando al final de un año largo y tormentoso. Una vuelta completa al sol plagada de retos y dificultades, a la que aún le falta... Leer más »

Los días del carbón

Los jóvenes cenagueros Juan Gabriel Rangel  y Yoandry Días, ambos residentes en el batey de Soplillar, forman parte de un grupo de campesinos locales que hoy producen con más... Leer más »

Historias Reveladas: Caletón

Con una población local que no pasa de los 1000 habitantes limitando al oeste con Buenaventura, al este con Playa Larga y al norte con Mario López, los pobladores... Leer más »

Manantiales de esperanza: una historia desde La Marina

En el barrio de La Marina, en Matanzas, entre cisternas vacías y tuberías secas, emerge Espartaco, como popularmente lo conocen en el lugar, un hombre que carga más que... Leer más »

Él no sabe, no puede saberlo

Se fue de nuevo. Mamá se acoda en la meseta. No puede creerlo, ni a media hora llegó. Él levanta la vista. Mira al techo, a la pared, buscándola... Leer más »

Alimentando el alma

El Proyecto “Pan de vida”, del Programa de Acción Social del Área de Servicio Social del Centro Kairós, avanza en su labor de alimentar el alma. Leer más »

La pesca oculta del San Juan

A lo largo del río San Juan, en Matanzas, existe una base de pesca poco conocida, casi invisible para quienes transitan la ciudad. Leer más »