Los acontecimientos con que comenzó 1895 podían vaticinar la continuación del poder hispano en Cuba por lo menos para el resto del siglo, debido a la exitosa operación realizada... Leer más »
Es fácil deducir que aquel niño, a quien nunca lo habían apartado de su hogar, quedara maravillado al llegar a ese sitio sureño de la geografía matancera conocido como... Leer más »
El 23 de enero de 1869, hace 155 años, José Martí con apenas 16 años y enardecido por el inicio de la primera de nuestras guerras de independencia, publicó... Leer más »
Cuba entera lloró la muerte del General de las Cañas: Jesús Menéndez, el líder obrero más querido del país. Leer más »
Los sucesos ocurridos en el Teatro Villanueva, en La Habana, pusieron en alto el patriotismo y el amor a la libertad de los hijos de esta tierra. Leer más »
Este 21 de enero de 2024 marca el aniversario cien de la muerte de Lenin en 1924. Y aunque este no busca ser solo un texto de efeméride, con... Leer más »
La figura de Rubén Martínez Villena emergió en los espacios de combate dentro de la sociedad cubana en un momento de importantes cambios. Leer más »
Espigada, vivaz, valiente, yendo “ligera”, aparece para muchos el recuerdo de Celia Sánchez Manduley, a quien se homenajea por estos días en el aniversario 44 de su fallecimiento, el... Leer más »
Mella, el revolucionario que más había hecho por Cuba en menos tiempo, tal como lo calificara Fidel, tenía al morir 26 años. Leer más »
El crimen lo propició, dicen, la madrugada. Y esa es una verdad relativa, porque otros se han cometido –antes y después– por las mismas manos e idéntico odio. Leer más »