José Antonio Echeverría: luchador por la causa de la justicia cubana

José Antonio Echeverría Bianchi nació el 16 de julio de 1932 en Cárdenas, Matanzas. A 92 años de su natalicio, quien fuera uno de los principales líderes revolucionarios cubanos... Leer más »

Postales Matanceras: El Andarín Carvajal corrió en Matanzas

A las cinco de la tarde del miércoles 23 de octubre de 1901, llegó a Matanzas el maratonista Félix de la Caridad Carvajal y Soto. Leer más »

Exponen carta patrimonial de Juan Gualberto Gómez

Una carta escrita por Juan Gualberto Gómez Ferrer a su madre Serafina en 1895, se expone en el Museo Palacio de Junco de esta ciudad, en tributo al Patriota... Leer más »

Todo comienza y todo acaba en Juan Gualberto

Ese 29 de febrero, mientras contempla el pequeño poblado de Sabanilla del Comendador, con sus pocos edificios de mampostería y sus paredes sucias, tal vez Juan Gualberto reflexione que... Leer más »

Inician celebraciones por 170 aniversario del natalicio de Juan Gualberto Gómez

Con una ofrenda floral a Juan Gualberto Gómez en el Aeropuerto Internacional de Matanzas, que lleva su nombre, comenzaron las celebraciones... Leer más »

Nostalgias de un mochilero: Leyendas de una industria lacerada

Durante siglos en torno a las fábricas de azúcar en Matanzas surgieron leyendas y mitos que los esclavos reproducían quizá para mitigar su sufrimiento. Leer más »

Palabras con sentido: Ernesto Aramís Álvarez Blanco

Ernesto Álvarez Blanco es un ferviente amante de Cárdenas y su historia. Más de una decena de libros de su creación, y otros tanto como coautor publicados en Cuba,... Leer más »

Postales Matancera: Weyler en Matanzas

Valeriano Weyler y Nicolau inicia un recorrido por diferentyes instituciones de la provincia de Matanzas en agosto de 1897. Leer más »

Concurso José Antonio Echeverría y la Radio Cubana vuelve este verano

El museo Casa Natal José Antonio Echeverría, de la ciudad de Cárdenas, acogerá la tercera edición del concurso que vincula la vida de este líder estudiantil cardenense con la... Leer más »

Plácido, 180 años de un adiós a Cuba

Las 44 bocas del pelotón de fusilamiento tronaron a la vez, el ángel cayó apenas herido, “adiós, Cuba, no hay piedad para mí, fuego aquí”... Leer más »