Cuatro momentos en la vida de José María Heredia: A 185 años de su muerte

Un 7 de mayo de 1839 fallece José María Heredia en Ciudad México. Leer más »

Postales Matanceras: El hombre “salvaje” de la cueva

Finalizando septiembre de 1886 fue hallado en una cueva de Matanzas un individuo en estado salvaje. Leer más »

Mi bandera, como un himno emancipador

Publicado hace 125 años, el poema Mi bandera, de Bonifacio Byrne, sigue enardeciendo a los cubanos defensores de su patria Leer más »

En fotos de época: La reconcentración en Matanzas

La “reconcentración” fue un plan maquiavélico urdido por Arsenio Martínez Campos y aplicado por Valeriano Weyler. Leer más »

Asalto al Cuartel Goicuría, la épica de los valientes

Aquel domingo, el último de abril de 1956, ni Reynold García ni los más de 50 hombres que pretendían tomar el cuartel Goicuría por sorpresa podían adivinar el destino... Leer más »

Postales Matanceras: Los partos de Mona Pelúa

Dentro de las más famosas vacas, al menos en Cuba, ocupan un lugar cimero Matilda y Ubre Blanca. Sin embargo, pocos recuerdan a otro ejemplar que también debe quedar... Leer más »

En fotos de época: El Parque Watkin

A pesar de la certeza que acompaña su existir ―cual milenarios senderos que siempre van a dar a Roma, subes por Santa Teresa o Zaragoza y más temprano que... Leer más »

En fotos de época: El Parque de la Libertad

Matanzas es una ciudad inusual en lo que a plazas y parques se refiere. La planificación urbana de la Atenas de Cuba se trazó... Leer más »

En fotos de época: Lorca en Monserrate

Federico García Lorca visitó la Ermita de Monserrate una apacible tarde de abril, allá por el año 1930. Es este un pasaje poco conocido de la historia local, que... Leer más »

Postales Matanceras: Los primeros gorriones

El 17 de mayo de 1861, el gacetillero del diario Aurora del Yumurí contaba que se habían visto algunos gorriones en la Plaza de Armas (actual Parque de La... Leer más »