Postales Matanceras: Se salvó Juan Fernández

Juan Fernández y Moro era un jornalero de 44 años de edad. Residía en la finca La Ceiba, en las afueras de Ceiba Mocha. El martes 10 de agosto... Leer más »

Guamacaro´s tour: saldando deudas con la historia y el entorno

Desde hace par de semanas, un nuevo destino de senderismo patrimonial de naturaleza atrapa a apasionados por el entorno de la Atenas de Cuba. Rutas del café y la... Leer más »

Francisco Vicente Aguilera: la libertad primero

El 23 de junio de 1821 nació Francisco Vicente Aguilera y Tamayo en la ciudad de Bayamo, en el sur del departamento oriental de Cuba... Leer más »

La muerte

"La muerte" es el texto que le proponemos para hacer homenaje al General Maximo Gómez en un aniversario más de su muerte. Leer más »

Décimas para la historia: la Controversia del Siglo en verso improvisado

Entre 1954 y 1958, la principal radioemisora de Cuba trasmitía la “Competencia Nacional de Trovadores”, consistente en animadas controversias... Leer más »

Antonio y Ernesto: encuentros no destinados

En una forma mucho más misteriosa, sin que los vinculara un encuentro casual, —aunque uno murió 30 años antes que el otro naciera— a Antonio Maceo y el Che... Leer más »

Enmienda Platt, táctica imperialista de dominio sobre Cuba

El 12 de junio de 1901, en una sesión secreta de la Asamblea Constituyente fue aprobada la Enmienda Platt como apéndice a la Constitución... Leer más »

Postales Matanceras: Martí en la Ciénaga de Zapata

La situación geográfica y peculiaridades naturales de la Ciénaga de Zapata propiciaron que la zona fuera escogida como punto de introducción clandestina de africanos. Leer más »

Postales matanceras: Residuo de mamut

Fea en su apariencia, pero valiosa como evidencia, se conserva en la ciudad yumurina la excreta de un mamut siberiano que formó parte de los fondos del desaparecido museo... Leer más »

La victoria y la tenaz franqueza de la historia

Resulta imposible borrar de la memoria colectiva el hecho de que la agresión fascista contra la URSS costó la vida a cerca de 27 millones de personas. Leer más »