Es curioso. Apple lanzó iOS 15.4 a mediados del mes pasado, y de eso ya hace seis semanas. Fue en ese momento cuando un conjunto de 107 nuevos emojis... Leer más »
Tras una semana de intercambios científicos, y presentación de los principales resultados de la biotecnología cubana en la resolución de problemas de sociales y económicos, concluye hoy, en esta... Leer más »
Cada 28 de abril la Asamblea General de Naciones Unidas celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con una campaña anual internacional para... Leer más »
A 54 ascienden los estudiantes de diferentes carreras de la Universidad de Matanzas incorporados al Movimiento Sembrar Con-Ciencia cuya finalidad es lograr una producción sostenible, nutritiva y alimentación saludable... Leer más »
Gerardo Guillén, director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), calificó hoy, en esta capital, de exitoso el ensayo clínico fase I-II del candidato vacunal anti COVID-19... Leer más »
No obstante su corta edad, Dariel de León García posee varios méritos científicos. Gracias a su empeño fue seleccionado como evaluador del Premio Iberoamericano de la Calidad. Además de... Leer más »
Grandes expectativas ha generado, desde el pasado martes 19 de abril, la inauguración de la Farmacia Veterinaria en Matanzas. Perteneciente a la empresa Labiofam, el establecimiento, ubicado en la... Leer más »
“Uno llega encorvado, con dolores y sale nuevo, o al menos mejor que antes” es lo primero que escucho en la sala de Medicina Natural y Tradicional (MNT) ... Leer más »
La actualización de la base informativa sobre las características y la evolución del proceso de envejecimiento de la población cubana deviene herramienta vital para enfrentar uno de los mayores... Leer más »
Entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021 se prevé realizar en Cuba la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT) Leer más »
