La situación geográfica y peculiaridades naturales de la Ciénaga de Zapata propiciaron que la zona fuera escogida como punto de introducción clandestina de africanos. Leer más »
Fea en su apariencia, pero valiosa como evidencia, se conserva en la ciudad yumurina la excreta de un mamut siberiano que formó parte de los fondos del desaparecido museo... Leer más »
Una valiosa bestia de tiro, el equino de raza americana nombrado Tom, moría el último día de mayo de 1926, luego de 11 años de servicios en el Cuartel... Leer más »
En 1949, el escultor pinareño Juan López Conde concluyó su obra en bronce Celos, representativa de una bien lograda pareja de venados. Leer más »
Félix Morales Zamora, conocido como Cagüeza, estaba perturbado de sus facultades mentales y se dedicaba a la recolección de leña... Leer más »
Acaecidos en siglos pasados, varios terremotos se reportan en la historia matancera, como los ocurridos en los años 1777, 1791, 1852 y 1978. Leer más »
"El secuestro del niño" es la postal matancera que le presentamos está jornada de lunes. Leer más »
"Los selváticos de Ceiba Mocha" es la postal matancera que como cada jornada de lunes le propone el Periódico Girón. Leer más »
En la yumurina barriada de Pueblo Nuevo, acontecían una serie de inexplicables y tenebrosos sucesos, por lo que los vecinos de la zona comenzaron a identificarla como la casa... Leer más »
En la noche del 14 de abril de 1912, el lujoso trasatlántico RMS Titanic colisionaba con un iceberg, y a las 2:20 de la madrugada siguiente se hundía... Leer más »