Una de las evidencias de mayor abundancia en sitios arqueológicos de la etapa colonial y principios del siglo XX en Cuba, son los recipientes o contenedores de cerveza inglesa Stonewear, conocidos por canecas.
Barnizados y vidriados, fueron elaborados en gress, material cerámico semejante a la porcelana, compuesto de arcilla de bola, cuarzo y feldespatos.
Algunas piezas poseen en la parte inferior un cuño o sello impreso a relieve, de forma oval, con datos del fabricante, ciudad en la que fue hecha y número de lote de producción.
En todos los casos, aunque hay diferencias de color, largo y presencia o ausencia de anillas en el gollete, su tipología externa es cilíndrica o sinusoidal, con mayor abundancia de la primera.
En sitios matanceros, los ejemplares de más presencia corresponden a los producidos por Grovesnor; entre 1869 y 1906; Port Dundas Pottery de 1809 a 1934; Murray de 1861 hasta finales del siglo XIX; y Henry Kennedy de Barrowfield, fechados entre 1866 y 1929, todos fabricados en la ciudad de Glasgow.
Los recipientes de referencia fueron reutilizados con posterioridad a su consumo, como rellenos de zapatas de edificaciones y también adaptados como mechones por pescadores.
