
Martina Casanova Casanova es una anciana de 79 años que pasa las madrugadas sin dormir, velando el agua que nunca llega a las tuberías de su domicilio, en Pasaje 4, No. 3, entre Alberto Nodarse y Pasaje 1, en el municipio de Colón. Cuando redactó la misiva a nuestro Apartado 1433, la crisis superaba los 15 días.
“Afrontamos aquí graves problemas con el abasto de agua. Han probado varias fórmulas para intentar que el líquido vital llegue a la población; por ejemplo, el alargamiento del ciclo después del bombeo 24 horas, algo irreal porque nunca tenemos corriente ese lapso; por consiguiente, ello no ofreció los resultados que todos esperaban”, comenta la septuagenaria.
“La otra alternativa consistió en dividir el municipio por zonas y tratar de abastecer de idéntica forma, pero es inviable porque la crisis energética impide que el agua penetre en la mayoría de los hogares. El impacto de una medida no se evalúa por la minoría, sino por la gran cantidad de beneficiados.
“La acción de bombear unas horas no significa que la población se nutrió de agua. No son momentos de experimentar ni de utilizar el error como método para la solución de los problemas; sino de poner el dedo en la herida, aliviar y curar.
“El entusiasmo no resulta suficiente cuando la solución no está en contexto, y cualquier respuesta no entraña erradicar las dificultades. Se necesitan ímpetu, experiencia, voluntad y el empuje juvenil; porque la falta de agua afecta todos los procesos de la vida cotidiana.

“¿Han comprobado que las válvulas están abiertas a toda capacidad? ¿Se ha realizado trabajo de campo para evaluar el impacto de la medida en el ciento por ciento de la población? ¿Han pensado en emplear el fondo de lo recaudado del 1 % gubernamental para invertir en la compra de paneles solares y colocarlos en los pozos? Comprendo que se trata de una solución a largo plazo, pero ahora demandamos una más inmediata y efectiva”.
En la respuesta que solo firma Michel León Rodríguez, intendente del Órgano de Gobierno local, se cataloga el planteamiento Con Razón, pero sin solución. Dicho documento, además, es una negativa muestra de lo que no debe ocurrir, pues no consigna la rúbrica de la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, lo cual supone que, inconsultamente, este funcionario violó lo que ya constituye una norma para la prensa.
León Rodríguez reconoce certeza en las palabras de la remitente, y afirma que fue visitada por funcionarias de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado en Colón. Según él, la escasez de agua se debe a la situación energética de la localidad, causa por la cual el servicio no llega a todos, en tanto quedó pendiente la revisión de la acometida de la afectada, porque para ello resulta imprescindible estabilidad en el bombeo de agua.
La contestación no alude al apoyo que ha debido tener esta anciana en particular, con el servicio de carros cisternas.
Lea también

APARTADO 1433: Salir de compras, ¿y el desabastecimiento?
“En días recientes necesité hacer unas compras para el hogar, y me dirigí al centro comercial Plaza Milanés y Ayllón, administrado por Cimex y ubicado en la intersección de… Leer más »