Recorre Mario Sabines polo productivo unionense

Recorre Mario Sabines polo productivo unionense

Fotos: Del autor

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, recorrió el afamado polo productivo unionense ubicado en las Lomas de Cabeza para dialogar productores y presidentes de formas productivas con el fin de erradicar fisuras en la comercialización de productos agrícolas.

Previamente, el dirigente comunista conversó con autoridades del territorio para conocer las principales problemáticas que dificultan el acopio de las cosechas dando al traste con el cumplimiento de importantes programas alimentarios.

En compañía de la gobernadora de la provincia Marieta Poey, el líder partidista indagó sobre las causas que han provocado que Unión de Reyes ceda terreno en la producción de alimentos al no cumplir con varios renglones productivos decisivos para el territorio.

Recorre Mario Sabines polo productivo unionense

En un contexto donde la provincia ha logrado cultivar 10 mil hectáreas de plátano, similar cifra de yuca, los campesinos de este territorio han quedado a la zaga por lo que urge desarrollar estrategias para un mayor control que evite el desvío de los cultivos, según se recalcó en el recorrido.

Hasta las alturas de las Lomas de Cabeza llegó Sabines Lorenzo para conocer de primera mano y a pie de surco los rigores y dificultades a las que se enfrentan los productores.

En amena conversación con el campesino Orlando Castellanos preguntó sobre los costos de producción de cada cosecha y qué precio sería el más justo para su posterior comercialización en los diferentes puntos de ventas de las ciudades mediante la Empresa de Acopio.

Recorre Mario Sabines polo productivo unionense

Los presentes coincidieron que al eliminar los numerosos mediadores que intervienen en la cadena de comercialización se logrará disminuir los precios de las viandas y granos que llegan a la mesa de los matanceros con importes que muchas veces triplica su valor.

Isbel Méndez también conversó con el primer secretario sobre los rigores del cambio climático y la aparición de plagas que muchas veces afectan los cultivos de manera considerable. A pesar de ello los cooperativistas de la zona asociados a diversas formas productivas cuentan con el conocimiento necesario para producir en secano altos niveles de alimentos y mantener así la fama de las Lomas de Cabeza como un emporio en la producción de alimentos.

Recorre Mario Sabines polo productivo unionense

Bastó recorrer zonas intrincadas para contemplar los campos de maíz, yuca, las cercas vivas de aguacate, frutabomba, malanga, entre otros cultivos que embellecían el entorno y demostraban que sí bien se produce, no siempre se tiene dominio ni certeza por parte de las empresas y entidades encargadas de velar por dichas producciones.

La comitiva llegó hasta la finca Candelaria, un paraje ubicado en un punto de esas elevaciones que se distingue por la belleza de la laguna Maximiliano y las extensiones cultivadas de maíz.

Recorre Mario Sabines polo productivo unionense

De gran fama por campañas de tomate y frijol, en las Lomas de Cabeza existe la suficiente cultura agraria para retomar el lugar cimero que la ubicara entre los principales polos cosecheros de la provincia.

El periplo incluyó el sistema de bombeo de Cabezas para conocer las causas de la reciente rotura y las acciones que se toman para solucionar el abasto de agua a un poblado que se ha visto seriamente afectado por el déficit de este líquido.

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Arnaldo Mirabal Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *