El ascenso del anime chino

El ascenso del anime chino

El anime chino ha ganado en calidad y popularidad en los últimos años

En los últimos años, los productos de animación china, también conocidos como “donghuas” han ganado en calidad y popularidad. Al punto de acumular una importante base de consumidores en el resto del mundo. Una evolución que ha sido posible debido a las nuevas plataformas de difusión, el indiscutible talento de los creadores locales y el incentivo estatal.

El principal aspecto a destacar del anime chino es la notable mejora en la calidad de la animación. Series como Mo Dao Zu ShiThe King’s Avatar, y Heaven Official’s Blessing han establecido un nuevo estándar visual en el donghua, compitiendo en términos de calidad con algunas de las producciones japonesas más populares.

Por otra parte, han sabido adaptarse al público occidental, proponiendo una amplia variedad de historias y géneros, destacando las obras de pelea, los dramas históricos y la alta fantasía con rasgos del folklore tradicional chino.

Con la expansión de plataformas de transmisión como BilibiliTencent Video y IQIYI, el anime chino ha encontrado una manera efectiva de llegar a una audiencia mundial. Estas plataformas han invertido fuertemente en la producción de contenido original, lo cual ha permitido que más donghua de alta calidad sea accesible para el público global.

Aunque, como mencionaba antes, nada de esto sería posible sin el apoyo financiero por parte de instituciones culturales del estado y la cooperación entre estudios.

El gobierno chino fomenta el desarrollo del anime a través de subsidios y políticas de apoyo para estudios de animación. Esta inversión también ha atraído financiamiento privado y proyectos de colaboración.

Un buen ejemplo de esto, es la película de animación 3D, “Nezha 2”, basada en mitología china, que desplazó a la estadounidese “Star Wars: El despertar de la Fuerza” y acumuló unos 950 millones de dólares de ganancia solo en el gigante asiático, mientras lidera actualmente el ranking de películas animadas más taquilleras del mundo.

En el extranjero la película acumuló más de 200 millones de yuanes (27,9 millones de dólares) en taquilla y fue ampliamente elogiada tanto por la crítica especializada como por las reseñas de los fanáticos del género.

Los donghuas ya compiten en igualdad de condiciones con el anime japonés y con la animación estadounidense, un resultado que se debe a una estrategia de conjunta de años para desarrollar el sector. Una experiencia que bien podría aplicarse en Cuba, donde también hacemos “muñequitos” divertidísimos, solo habría que comercializarlos mejor.  

Lea también

The Walking Dead

La Nota Gamer: The Walking Dead, zombis y lágrimas de macho

El primer acercamiento que tuve a la saga The Walking Dead, así como a los videojuegos de un estilo muy particular, que simulaban series o películas, cuya jugabilidad… Leer más »

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Boris Luis Alonso Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *