El encanto del amor en cada época

PJ Sin Suela, álbum Toda época tiene su encanto

Pedro Juan Vázquez Bragan, mejor conocido como PJ Sin Suela, trabaja la música como un arte sincero. A lo largo de una década de carrera, ha llegado a ser reconocido como un rapero con talento para unir, sin esfuerzo, rimas dinámicas en ritmos tan diversos como el hip-hop, el reggaetón, el R&B y más. 

Canta sobre lo que siente, desde el amor a su patria, Puerto Rico, hasta denunciar la violencia de género y abogar por el respeto a nuestros derechos como seres humanos. Su álbum Toda época tiene su encanto fue una oda al amor en medio de un mundo donde aumentan la violencia y el individualismo. 

A lo largo de 12 temas variados, el rapero construye una narrativa sobre las múltiples facetas del amor. Aunque se sumerge en un papel más maduro como narrador de historias, no se aleja del lirismo juguetón y la actitud traviesa, que son gran parte de su personalidad. 

“Mi papá me decía, de chamaquito, si yo estaba triste por algo o tenía que tomar una decisión entre dos cosas, que ‘toda época tiene su encanto’. De los altibajos, de las cosas tristes, uno aprende, y aprende a apreciar más cuando los momentos están bonitos”, compartió en entrevista desde el espacio La Respuesta, con los medios El Calce y Metro Puerto Rico, el día del lanzamiento. 

Este disco se teje de manera cronológica, a través de distintas etapas del sentimiento amoroso. Empieza por el primer flechazo que nos deja soñando despiertos, en Tengo una nota

Llega Top, muy alegre en cuanto a ritmo. El funk brasileño viene con mucho romance, ese que acompaña los primeros meses de relación, dándonos shots de energía con cada beso. Estas vibras se vuelven más picarescas en el siguiente track: Ponte mi hoodie

PJ Sin Suela, álbum Toda época tiene su encanto

Toda relación tiene altibajos a medida que avanza el tiempo. Junto a Jorge Drexler, cuenta cómo es que un grano de nieve forma una avalancha en las relaciones sentimentales, en la canción Todo se complica. Luego, en Como antes, el artista quiere evitar el desastre, el fin de la relación y volver al romance. 

La oscura y poco convencional Amnesia fue escrita y producida el mismo día que recibió la noticia del fallecimiento de su abuelo. Los acordes hacen eco a la melancolía, mientras los drums son acelerados y un poco violentos, representación de dos sentimientos tan encontrados como tristeza y rabia. 

Maldades, en colaboración con Elena Rose, es un reggaeton donde PJ Sin Suela sale a despecharse una noche: “Hoy quiero beber, voy a tomar decisiones erróneas”.

Junto al artista colombiano Ñejo, Pedro Juan le pide a su pareja parar las peleas. En las Guerras nadie gana es un relato de una crisis entre dos, es una carta de tregua escrita sobre un R&B nostálgico. 

Amor artificial encuentra su coda en la producción de ritmo rápido del drum & bass y el jungle. Su pluma también está en su mejor momento aquí, recurriendo a experiencias de la vida real para la mayoría de las canciones. 

PJ Sin Suela, álbum Toda época tiene su encanto

El amor verdadero se hace más fuerte ante las dificultades y nos enseña a apreciar las diferencias de nuestras personalidades. Polos opuestos, junto a Ana Tijoux, nos describe la razón de la atracción.

El disco cierra con dos canciones dedicadas al amor. Cada una es un romance distinto, uno es el amor a la patria (Puerto Rico), musa de muchas de sus canciones. El otro es el amor propio, descrito en Nunca es suficiente, duodécima canción del disco.

Como cantautor, PJ Sin Suela ha demostrado su valía muchas veces a lo largo de su carrera y se ha consolidado como uno de los raperos más talentosos y respetados de la industria musical, sin importar el género. Ahora, con Toda época tiene su encanto, se eleva a un nivel completamente nuevo que demuestra que él y su música están listos para romper estereotipos y ser reconocidos como la fuerza sonora que siempre han sido, sin sacrificar su autenticidad. El nuevo álbum también está disponible en vinilo.

Varias canciones incluyen la participación del renombrado trompetista y ganador del Latin Grammy Charlie Sepúlveda

El álbum fue producido principalmente por David B., con la excepción de En las guerras nadie gana, la cual corresponde a Yarek “Yoyo” Orsini para Champion Sounds. El género protagónico fue el R&B; pero todos los acordes, melodías y sonidos están trabajados al detalle, con progresión avanzada. Ello evidencia el excelente trabajo en la producción detrás de cada tema. 

Un disco sincero; para los amantes, un espejo, y para los oyentes, una historia que nos enseña que cada época tiene su encanto. (Por Alain Josué Jones Nápoles, estudiante de Periodismo)


Lea también

Fracaso o revolución? Lo que en realidad está pasando con Tropicoqueta

¿Fracaso o revolución? Lo que en realidad está pasando con Tropicoqueta

Redacción Periódico Girón – Nadie lo pidió, pero todos lo esperaban. Y cuando llegó fue imposible ignorarlo. Karol G soltó Tropicoqueta y puso a temblar los algoritmos, las plataformas… y las lenguas más… Leer más »


Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *