Nuestra América: Música y resistencia en el Museo de Cárdenas

Nuestra América: Música y resistencia en el Museo de Cárdenas

Breve pero emotivo recital de trova ofreció el grupo Nuestra América, desafiando el clima inestable y un apagón inevitable para mantener su tradicional peña, celebrada cada primer sábado de mes en el Museo Oscar María de Rojas.

En esta ocasión, la presentación tuvo lugar en un espacio reducido debido a la lluvia. Sin embargo, el eco de las voces de los presentes se hizo escuchar incluso fuera del museo, con un repertorio que abarcó desde clásicos originales hasta lo mejor de la trova.

Nuestra América: Música y resistencia en el Museo de Cárdenas

«Volver» fue la apertura del grupo, una canción que rememora los orígenes de la agrupación y que, en su momento, fue interpretada por Sergio Blanco y Estíbaliz Uranga, miembros del grupo Mocedades.

En homenaje a Sara González, fiel defensora de la creación artística juvenil, Luis Llaguno y Dolores Márquez cantaron a capela «Pensamiento», con motivo del aniversario de su natalicio el próximo 13 de julio.

Nuestra América: Música y resistencia en el Museo de Cárdenas

Carmen Lidia Maden, a dúo con Luis Llaguno: «El breve espacio en que no estás», de Pablo Milanés, en una actuación improvisada que reflejó el espíritu espontáneo de la peña. «Aquí no hay guión», expresó Carmen, subrayando la autenticidad del momento.

El evento contó además con la presencia de María Teresa Clark, historiadora de Cárdenas, y Jesús Gómez, especialista del museo, quien recitó décimas de su autoría.

Nuestra América: Música y resistencia en el Museo de Cárdenas

“Mantener la peña es un reto que debemos cumplir. La vida sigue e intentamos embellecerla con el arte. La música es la reina de las manifestaciones artísticas”, confesó Dolores Márquez.

A pesar del apagón, la música no se detuvo y el espectáculo continuó, llenando de melodía al público. Dolores invitó a todos los artistas presentes al «escenario» para cerrar con una emotiva colaboración en «Capullito de alelí».

Nuestra América: Música y resistencia en el Museo de Cárdenas

“Reunidos cantándole a la vida y a la esperanza que tanto necesita el pueblo de Cuba”.

Próximamente, la peña celebrará 20 años desde su fundación, que tuvo lugar originalmente en el jardín del museo, junto a la estatua de Isabel II, razón por la cual la tertulia lleva el nombre de «El Jardín de Isabel». A lo largo de los años, ha contado con grandes invitados como Frank Delgado, Eduardo Sosa, Pepe Ordaz y Marta Campos.

(Por Kenny Batista Perdomo, estudiante de periodismo)

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *