Matanzas alista preparativos para el inicio del verano

Verano en Matanzas

El próximo sábado comenzarán a desarrollarse en toda la provincia de Matanzas las actividades con motivo de la llegada del Verano, las cuales se extenderán hasta el 30 de agosto. Desde las instituciones culturales se ha diseñado un intenso programa para celebrar la etapa estival, bajo el lema «Verano, Siempre Joven«.

«Hemos concebido un programa con múltiples actividades que van a estar al alcance de todo el pueblo matancero y tendrán lugar en los 13 municipios de la provincia donde participarán proyectos socioculturales del propio territorio y unidades artísticas del movimiento de artistas aficionados», afirmó Noslen González Sosa, subdirector provincial de Cultura.

De acuerdo con el funcionario, en la ciudad de Matanzas habrá un sinfín de acciones culturales, siendo el epicentro de ellas la playa El Tenis, en la cual tendrá lugar un Festival Recreativo-Deportivo-Cultural en la mañana del próximo sábado, con la presencia de autoridades del INDER y varios artistas. Ello será la antesala de la inauguración oficial de la etapa veraniega que será a las cinco de la tarde y podrán asistir los habitantes de la ciudad yumurina.

La inauguración contará con la participación del proyecto sociocultural Maravilla de la Infancia, así como los alumnos de la Escuela de Arte en la especialidad danza, el circo La Rueda y otros artistas invitados.

Para la noche se llevará a cabo el Festival Provincial de Ruedas de Casino, con la participación de once ruedas en competencia, 27 parejas de baile de un municipio diferente y además estará invitada la orquesta Manolito Simonet y su Trabuco que dará un concierto al final del evento, para el disfrute de la familia matancera.

«En el ámbito literario, el Teatro Sauto acogerá el propio sábado 5 de julio el espectáculo Concilio de Las Aguas, en el cual nuestros escritores y poetas abrirán el verano con sus lecturas. Dicho espectáculo tendrá una dedicatoria especial a Carilda Oliver Labra con motivo del 103 aniversario de su natalicio, que se conmemora la próxima semana, y además del concilio, el pianista Franco Rivero dará un concierto en homenaje a la destaca poetisa matancera», destacó González Sosa.

«Tendremos actividades en parques, plazas y comunidades, como el Parque Watkin, que durante los fines de semana desarrollará actividades dedicadas a los más pequeños, y en el Parque de la Libertad, durante todo el día, se realizarán eventos culturales con el Proyecto Corcel de Esperanza. En el reparto del Naranjal también se efectuarán actividades recreativas, en las que se destaca un concierto del mariachi Los Coyotes y de la orquesta Unión Atenas», declaró.

Con la llegada del verano se abre la posibilidad de fomentar el cine en el municipio. El Cine Velasco abrirá sus puertas a todo aquel que desee disfrutar del séptimo arte con el estreno de filmes cubanos e internacionales. Además está la iniciativa Cine de Verano al Barrio, que será de jueves a sábado durante todo el mes, con un total de 15 estrenos cinematográficos.

El subdirector provincial de Cultura explicó que, a pesar de la difícil situación energética que atraviesa el país, existe una gran fuerza de voluntad por parte de las instituciones culturales en asegurar el disfrute del cine de verano en la población yumurina.

Para el día de los niños que será el 20 de julio, La Colmenita llegará a la urbe matancera después de una gira por los municipios aledaños que empezará el día 15. Además, acontecerán 130 actividades en varias comunidades, no solo del municipio cabecera, sino en toda la provincia.

Y para las jornadas por el Día de la Rebeldía Nacional se efectuarán más de 60 actividades en barrios y comunidades de todo el territorio matancero, en las que sobresalen los conciertos de la Orquesta Faílde y los Muñequitos de Matanzas, estos últimos, como parte del Festival de la Rumba de Verano, que acogerá a diferentes agrupaciones de todo el país.

En el mes de agosto la Camerata José White estará presentándose en las comunidades de la Ciénaga de Zapata. El 13 de agosto hay previstas más de 100 acciones culturales con motivo del 99 natalicio de líder histórico de la revolución Fidel Castro, y ese mismo día tendrá lugar una gala cultural en el Teatro Sauto por el 24 aniversario de la creación del proyecto sociocultural Maravilla de la Infancia, una institución que aporta mucho al desarrollo del arte en las comunidades matanceras.

El 23 de agosto, numerosas actividades conmemorarán el 65 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas y para cierre de la etapa estival tendrá lugar el Festival Varadero-Josone, que tendrá como invitados a varios exponentes de la música cubana. Y también llega el Festival Timbalaye con actividades en el Castillo San Severino y en barrios y comunidades como La Marina. (Por: José Carlos Argotte Rosales, estudiante de periodismo/Edición web: Miguel Márquez Díaz)


Lea también

Paisajismo en galería de arte cardenense

Esta expo está dirigida a la apreciación de trabajos que expresan el paisajismo por mano de los artistas locales a través de diferentes técnicas que ofrece la plástica’’… Leer más »

Expo paisajismo en Cárdenas

Recomendado para usted

1 Comment

  1. Y no es que quiera ser aguafiestas. Duele a quienes más afectarán estas actividades presentir que todo el peso de la garantía de fluído eléctrico (si es que llegan a tenerlo) recaerá sobre quienes venimos sufriendo el apagón.
    Quienes asistan, lo harán viviendo el espejismo de esas horas. Ni sé porqué comento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *