
No existe algo como la fábrica de futuros. Es casi imposible manufacturar el mañana. Sin embargo, si buscamos dentro de las instituciones actuales cuál se asemeja más a dicho concepto en función y labor serían las universidades. Más allá de un mero centro docente en ellas se labra de a poco los mejores senderos por los cuales avanzar.
Ello quedó demostrada en esta doceava edición de la Convención Científica Internacional de Matanzas (CIUM 2025) inaugurada este miércoles siete de mayo donde se presentaron varias ponencias y proyectos vínculados al desarrolo sostenible, tan necesarios en un país que lucha contra tantos males, internos y externos, que frenan su devenir.
Realizado en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero, se tocaron temas álgidos como la agricultura sostenible y la nutrición, sobre todo la última una asignatura pendiente, la inclusión y la innovación dentro de las prácticas educativas, el rol de las ciencias sociales como termómetro de un país y de un mundo con demasiados calores y la gestión empresarial y pública.

En las palabras inuagurales Leyda Finalé de la Cruz, rectora de la Universidad de Matanzas, en las palabras inaugurales recalcó el lema de esta 12 edición, «por una universidad transformadora, innovadora, sostenible e inclusiva» . Además comunicó el principal objetivo del evento convertir a Matanzas en «el epicentro del diálogo por el desarollo sostenible».
Con la presencia del viceministro de educación superior, Reinaldo Velasco Zaldívar, se les acreditó con el honor de profesores invitados a los Doctores en Ciencias, Ramón Alberto Martín Fernández y Carlos Cristobal Martínez Martínez, ambos vinculados a la enseñanza de la Licenciatura en Turismo en la Isla.

«La ciencia debe dejar de ser un discurso y transformarse en herramienta de cambio», recordó Finalé de la Cruz en su intervención. El CIUM persigue eso; no osbtante, más allá de las palabra y los datos hermosos y útiles que se esgrimieron allá, aún resta lo más complejo, llevarlo a la práctica.
Lea también

Palabras con sentido: Yoel Ruiz Faz
Ana Cristina Rodríguez Pérez – Una historia de superación es la de Yoel Ruiz Faz en la Unidad Empresarial de Base de Crías “Frank País”, perteneciente a la Empresa Porcina de Matanzas. Con 17… Leer más »