APARTADO 1433: El agua que necesita Babiney 

APARTADO 1433: El agua que necesita Babiney 

Ana María Brito, una maestra residente en el batey Babiney, en el municipio de Unión de Reyes, afirma ser asidua lectora del Apartado 1433, y ratifica que en otros momentos recibió muy buena atención de la prensa, por lo cual nos felicita, pero ahora afronta otra difícil situación.

“Resulta que hace más de ocho meses se rompió la turbina que nos abastece de agua potable, propiedad de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Teresita y, aunque es conocido por las autoridades del territorio, nadie hace caso. Cada 20 o 30 días suministran 200 litros por casa, cuando se acuerdan. Gracias a la solidaridad de vecinos que poseen pozos artesanales, podemos obtener lo imprescindible para la vida.

“Por favor, apóyennos, porque no tenemos tiempo ni posibilidad de reclamar en otros lugares, dada la situación económica y de transporte”.

He aquí la respuesta de Vladimir Cabrera Tejera, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Ángel Valdés Ramírez, intendente del Órgano de Gobierno; Leticia Peña, viceintendente; Calixto Marrero, director de la Unidad Empresarial de Base Juan Ávila; y Leonel González Zamora, presidente de la UBPC Teresita.

Reconocen que dicha UBPC “tiene el compromiso de proveer de agua potable al batey Babiney, lo cual se complicó por la rotura del equipo de bombeo desde hace varios meses, trasladado el pasado 9 de agosto de 2024 hacia el taller de Azcuba, en Melena del Sur, provincia de Mayabeque, luego de varios intentos por arreglarlo en la UEB Juan Ávila, de nuestro municipio. También se realizaron acciones en Jovellanos, sin resultados.

“Asimismo, contactamos con una empresa militar para adquirir una turbina sumergible en los primeros meses del año en curso, pero aún esperamos el aviso para obtenerla. Más allá de estas preocupaciones, contactamos con el director de la Empresa Azucarera Héctor Molina, en aras de facilitar el combustible para llevar el agua en pipas, lo cual resultó imposible. En consecuencia, el Consejo de la Administración (CAM) ha asumido la tarea durante el período.

“Por ejemplo, en enero, el suministro de agua ocurrió en los días 2, 9 y 29; en febrero, 12 y 23; y en marzo, 2, 12 y 24, cumpliendo con un ciclo de 10 días aproximadamente. También el CAM aportó la venta de depósitos de 500, 1 000 y 1 500, litros de agua. Pese a las alternativas expuestas, queda pendiente la compra de la turbina”.

LECTOR AGRADECIDO 

El pasado 11 de abril publicamos aquí el comentario Ultraje a los sentimientos, donde el profesor cardenense Berto Chicha Sánchez relataba los daños a la bóveda familiar en el cementerio de la localidad.

Hoy agradece a esta columna por el apoyo a la inmediata solución al problema. Solo resta “que me llamen para cambiar el cristal de la bóveda, según se acordó en el acta. Se impuso medida disciplinaria al sepulturero, quien reconoció haber sido el autor material del hecho. Quedó claro que esta deplorable acción no podía volver a ocurrir”.

No obstante, aún esperamos la comunicación oficial del Gobierno de Cárdenas.


Lea también

APARTADO 1433: La música ha de cautivar, no atormentar

“Escribo a título personal, pero es el padecimiento de muchos arabenses”. Así comienza su misiva a nuestro Apartado 1433, Omar López Sánchez, vecino de… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Fernando López Duarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *