Postales Matanceras: Las cuevas de Cagüeza

Postales Matanceras: Las cuevas de Cagüeza

En 1940 llegaba un singular personaje, procedente de La Habana, al poblado matancero de Ceiba Mocha. Era Félix Morales Zamora, conocido como Cagüeza, quien estaba perturbado de sus facultades mentales y se dedicaba a la recolección de leña.

Amigos y familiares recuerdan cómo, en ocasiones, pernoctaba varios días en cuevas existentes en los bosques y en elevaciones de los alrededores del caserío, incluidas algunas ubicadas en El Palenque.

A comienzos del siglo actual, supuestamente, Félix retornó a La Habana. Al parecer, nunca más visitó las grutas que la tradición oral identifica con su apodo.

Todavía se conservan evidencias dejadas por Cagüeza en sus improvisados refugios: pilas, botellas, restos de un fogón píquer, una mesa de hierro; además, uno de los anillos que él mismo hacía con alambres torcidos y lucía con orgullo.

(En coautoría con Elvis Martínez Martell)


Lea también

Recomendado para usted

Sobre el autor: Adrián Álvarez Chávez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *