APARTADO 1433: El homenaje de Elio, el pelotero

APARTADO 1433: El homenaje de Elio, el pelotero

Se nombra Elio Eugenio Pérez Paz. Tiene 63 años y reside en la calle Neptuno, No. 571, entre Calzada y Coronel Verdugo, municipio de Cárdenas. La historia que narra, no por cotidiana, le otorga un matiz sui géneris que le confiere relevancia en nuestra sección: el Apartado 1433.

“El pasado 19 de noviembre —cuenta— ingresé en la sala de Hematología del hospital provincial Faustino Pérez. Fueron 16 días muy difíciles, pero al final vencimos el diagnóstico: leucemia mieloide crónica.

“Por ello, deseo reconocer al personal que me atendió, pues salvan muchas vidas y después no se escribe sobre ellos. Mandé a hacer un pulóver en agradecimiento, con los nombres de quienes laboran en dicha sala, para que el mundo aprecie que en Cuba lo más importante es la vida de las personas.

“Especialmente, los doctores Jorge Luis Álvarez Gómez y Almaray se empeñaron en que hoy estuviera vivo. El pulóver constituye una de mis prendas favoritas y lo llevo a cada consulta, como la del jueves último. Al finalizar la misma me dirigí a la dirección del hospital. En el encuentro con la subdirectora vi lágrimas en los ojos de quienes me rodeaban.

“Durante el ingreso en la institución participé en el programa Deportivamente, de Radio Rebelde, y agradecí a los médicos y enfermeras mi mejoría. Soy aficionado al béisbol y a los equipos Matanzas e Industriales. También en el fútbol sigo de cerca el accionar del Real Madrid”.

Nancy Marrero, por su parte, felicita al equipo de profesionales que labora en el centro auditivo, de La Playa, en esta ciudad, por la dedicación y el amor con que trabajan. “A pesar de la falta de energía eléctrica, se auxilian de sus propios teléfonos celulares y lámparas recargables para desempeñar con éxito su tarea. Se trata de un colectivo muy abnegado”, concluye.

COMERCIALIZADORA DE COMBUSTIBLES ACLARA DUDAS

Yohanny García Quintana, residente en la calle Reforma, No. 30413, entre San Carlos y Domingo Mujica, en esta ciudad, es discapacitado y comunicó varias dudas en torno a la adquisición de gas licuado, en especial para los impedidos físicos.

Con elogiable celeridad respondió Yamilet Alemán Laguna, especialista principal en Atención a Clientes, en la Empresa Comercializadora de Combustibles Matanzas. Ella visitó el domicilio del remitente para las aclaraciones de rigor.

“Le comunicamos las dificultades con la disponibilidad de gas licuado y la nueva forma de compra por Transfermóvil. De ahí que no estableceremos un ciclo de venta. Hoy pueden adquirir el combustible doméstico los clientes que compraron hasta el 15 de noviembre de 2024. El expendio se mantendrá como tal: tres personas de la cola y luego un impedido físico, siempre respetando la organización por el sistema digital Mi Turno. Le explicamos que Transfermóvil está asociado al número del carné de identidad y puede surgir algún error. No obstante, se acepta reservar el turno con el de su papá”.

Por último, proponemos que directivos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Matanzas expliquen a los lectores sobre la prolongada escasez de agua potable en la Zona Media de la ciudad de Matanzas. Las numerosas cartas recibidas así lo testimonian.


Lea también

APARTADO 1433: Ultraje a los sentimientos

“Esperando una respuesta convincente, familia Chicha Sánchez”. Así despide su misiva al Apartado 1433 el reconocido profesor cardenense… Read more »

APARTADO 1433: Ultraje a los sentimientos

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Fernando López Duarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *