Crónica citadina: Pregones, coletillas y melodías

Crónica citadina: Pregones, coletillas y melodías. Foto: tomada de alamesacuba.com

“Vaya, coge tu plátano burro aquí”, proclama, esperanzado, el vendedor ambulante.

El plátano será burro en cuanto a las letras, pero en lo que corresponde a las matemáticas, posee diploma de oro, porque ese preciado metal representa su elevado precio.

Otro: “Coge tu pan, que me voy”. Encima de la carestía del comestible, los potenciales compradores deben apurarse porque el comerciante necesita liquidar la carga para volver con más pan. ¡Ah!, el hecho de que diga “coge tu pan” no quiere decir que lo está regalando. Sin embargo, se debe reconocer que tiene mejor presencia, sabor y peso que el que se expende en las bodegas.

Válidos esos dos ejemplos, nos referiremos ahora a las frutas, abigarradas en los carritos: frutabomba (explosivo el precio), plátano enano (precio gigante), piña (en riña con el bolsillo), limón (ni limón ni limonero, dice una canción, pero sí me vuelvo limosnero si pagase por su elevado precio), continúa un amplísimo etcétera sobre el tema de las ofertas y demandas.

Antaño también existían los vendedores ambulantes, cuyos productos se expendían a precios módicos. Claro, eran otros tiempos, pero para tener “dos reales”, “tres pesetas”, o “cuatro pesos en el bolsillo” —como se le decía entonces a la tenencia de algunas monedas para adquirirlos— había que trabajar duro.

Pues bien, algunos autores musicales se dieron a la tarea (décadas atrás) de reflejar en el pentagrama algunas opciones comestibles. Ahí les va: “Pican, no pican, los tamalitos que vende Olga” (Orquesta Aragón), “Frutas, quién quiere comprarme frutas: mangos dulces como azúcar, del Caney” (Trío Matamoros); “Boniatillo, boniatillo…” (Pototo y Filomeno), “Yo pico un pan, pico otro pan…” (ídem); “En este cantar propongo lo que dice mi segundo, no hay butifarra en el mundo como las que hace El Congo. Échale salsita…” (Septeto habanero).

“Se va el panquelero, rico panqué, a Lucy le gusta, rico panqué, majarete con leche, rico panqué. Se va el panquelero, rico panqué…” (Abelardo Barroso con la orquesta Sensación).

Estimado lector, espero haya disfrutado este menú proteico-frutal-melódico. (Por Fernando Valdés Fré. Foto: tomada de alamesacuba.com)

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *