Iván Silva se alza con bronce en Grand Slam de París

Iván Silva se alza con bronce en Grand Slam de París

El judoca Iván Silva conquistó este domingo medalla de bronce en el cierre del Grand Slam de París, al derrotar al joven azerbaiyano Baghirov Azhdar, con escenario en la Accor Arena, de la Ciudad Luz.

Con ese resultado, el olímpico Silva, subcampeón mundial de Bakú 2018 en los 90 kilogramos (kg), logró la única presea de Cuba en el certamen, pero en los 100 kg, la que lo ubicó en el lugar 16 de la tabla de posiciones.

Anteriormente tuvieron intentos fallidos de podio Jonathan Charón (60 kg) y Maylín del Toro (63 kg), este sábado, y el domingo, Andy Granda (más de 100 kg).

Según el sitio de la Federación Internacional www.ijf.org, Silva además alcanzó dos victorias frente a los también jóvenes y en la pool C, primero contra el letón Máximo Duinovs, y después ante el tunesino Koussay Ben Ghares, pero a continuación fue superado por el portugués Jorge Fonseca, de 32 años.

Con el revés sufrido ante Fonseca, de 32 años, Silva pasó a la repesca con posibilidades de uno de los dos bronces de su categoría de peso.

Granda, titular mundial de Taskent 2022 y quinto lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, quedó en el camino hacia la discusión de medallas al perder en su primer combate ante el sudcoreano Yeob Lee Seung, de 24 años, al igual que Charón y Maylín en la jornada sabatina.

El judo cubano aún tiene pendiente la aprobación de su ruta crítica de 2025, pero asistió ahora al Grand Slam de París invitado con los cuatro judocas por la Federación Internacional (IJF).

Francia lideró el medallero con tres de oro, tres de plata y nueve de bronce, escoltada por Japón (3-3-5) y Sudcorea (1-2-0), respectivamente.

Los otros países dueños de metales dorados fueron Emiratos Árabes Unidos (1-1-0), Azerbaiyán (1-0-2), España (1-0-1), Uzbekistán (1-0-1), Portugal (1-0-0), Canadá (1-0-0) y el equipo que compitió bajo la bandera de la IJF, en la división de más de 100 kg.

En París participaron 298 judocas -164 hombres y 134 mujeres- de 50 naciones de cuatro continentes.


Lea también

Recomendado para usted

Sobre el autor: Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *