Tertulia de la matanceridad: Locutores y aniversarios

La tertulia de la matanceridad celebrada el miércoles último estuvo dedicada a resaltar la labor de los locutores en su Día, acontecido el pasado lunes 2. En la ocasión se recordó al recientemente fallecido radialista Edel Febles Almeida.

Además, en el segmento dedicado a los profesionales de la Voz se mostraron imágenes de trabajadores del medio, desde los de más larga experiencia hasta los más nuevos.

Así mismo se destacaron los aniversarios de Radio 26 (65), Radio Ciudad Bandera(97), y TV Yumurí (25).

Como invitado especial estuvo presente en la tertulia el creador Roberto Antonio González, presidente de la filial cardenense de la Uneac, que se alzó este año con el Gran Premio en el Festival Nacional de la Radio.

Roberto explicó como se confeccionó el programa galardonado, dedicado al grupo vocal Nuestra América, en tanto la parte melódica del espacio la protagonizó la yumurina Compañía Teatro Musical Vida, la cual dirige Ängel Román, quien detalló sobre los reiterados acercamientos que realizó en la capital para conocer de primera mano las características de esta expresión teatral, motivo por el cual se entrevistó con directivos, técnicos, actrices y actores de varias entidades capitalinas que cultivaron o cultivan el género.

Con esas experiencias a cuestas Roberto fundaría su colectivo, con la particularidad de que la música empleada en sus obras la aportan los propios integrantes dela compañía, diferente al estilo utilizado en La Habana, donde los colectivos se hacen acompañar por una banda de música o por la Orquesta Sinfónica Nacional.

Roberto expresó su sano orgullo que algunos integrantes de su agrupación (niños y adolescentes) han matriculado en la escuela de arte, pues ya poseen determinados conocimientos que les permitirá alcanzar mayor nivel en su quehacer artístico.

Durante el desarrrollo de la tertulia se mostraron imágenes de la delegación matancera que participó en el Séptimo Congreso de la Uneac.

Además, la curadora Idania Älvarez Ortega realizó una breve reseña sobre la actividad fotográfica de Karla, ella mostró dos obras de su autoría.

Asistieron a esta tertulia escritores, artistas y realizadores de la Radio y la Televisión yumurinas.

Este espacio para matanceros apasionados lo dirige y conduce Leo García, vicepresidente primero de la Uneac provincial. (Por: Fernando Valdés Fré)

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *