La espera de las madres y sus hijos se hace extensa, pues el acero y el cemento impiden que se construya con la rapidez necesaria en el caso de los hogares que se erigen por el Estado o por esfuerzo propio. Fotos: Tomadas de Internet
De forma muy lenta avanza el Programa de Atención a la Dinámica Demográfica directamente vinculado con las madres de tres o más hijos, puesto en marcha en esta provincia en el 2019 por los territorios de Unión de Reyes, Pedro Betancourt y Los Arabos, luego extendido a los demás municipios.
La causa fundamental de los atrasos se centra en la carencia de cemento y el acero para fortificar las estructuras de los hogares, ya sean los que se erigen por esfuerzo propio o mediante brigadas estatales. En todos los casos, según la fuente, existe interés y voluntad por seguir adelante, pero no pueden obviarse los obstáculos reales que impiden una mayor aceleración del plan.
Oportuno aclarar que una parte de las viviendas son adquiridas por el Estado mediante compra a particulares en los municipios, valiéndose de comisiones formadas al respecto. Los municipios que sobresalen en este renglón son Colón, Perico, Calimete, Los Arabos, Limonar, Jovellanos y Pedro Betancourt.
Otro aspecto importante a tener en cuenta en estos casos es que la designación de hogares, por cualquier vía, se realiza mediante los grupos de especialistas formados por Trabajadores Sociales, Ministerio de Salud y la Dirección de Vivienda a esos niveles.
Bárbara Zamora Sánchez, especialista superior del Departamento de Inversiones de la Dirección Provincial de Viviendas, al informar lo anterior agregó que para el año en curso lo planificado es la entrega de 88 viviendas, de las que, hasta estos momentos, se materializaron 12, distribuidas por las demarcaciones de Matanzas, cuatro de las 12 previstas en el 2024, Cárdenas tres de nueve para igual periodo, Jovellanos tres de seis, y Limonar dos de cuatro.
Al surgir dicho Programa Nacional en Matanzas el levantamiento arrojó que existían 29 madres cumplidoras de los requisitos para ser beneficiadas, y al generalizarse la cantidad ascendió a 1 179, de las que 232 fueron otorgadas hasta la fecha.
De acuerdo con la citada funcionaria, Vivienda sigue con gran interés el cumplimiento del Programa, solo que no depende de ellos solamente llevarlo a feliz término dentro del plazo estipulado.
Lea también
Participan científicos matanceros en Semana Rusa de Alta Tecnología
Jessica Acevedo Alfonso – Representantes del Parque Científico Tecnológico (PCT) de Matanzas, forma de gestión que facilita la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en la aplicación de la… LEER MÁS »