![La sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) acogió la presentación del guitarrista concertista Vicente Hernández.](https://giron.cu/wp-content/uploads/2023/06/VHM-820x500.jpg)
La sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) acogió la presentación del guitarrista concertista Vicente Hernández, quien ofreció un concierto de algo más de una veintena de obras musicales pertenecientes a la denominada Década Prodigiosa.
Al culminar cada pieza, se dejaba escuchar el espontáneo aplauso de los circunstantes, quienes reconocían así la límpida ejecución del artista, Premio Cubadisco en el año 2012.
Vicente posee un rico historial relacionado con la música. Graduado de nivel medio en la Escuela Nacional de Instructores de Arte, en la capital, integró en su devenir profesional diversas agrupaciones: el grupo Machabé, en la Brigada XX Aniversario; Banda Suzón, con la que se presentó en varios países; así como Barrio Latino, en España.
En la relación también aparece el Trío Atenas, con Marisel Pillo y Yalena Triana. No obstante, desde hace unos años, este guitarrista, compositor y arreglista decidió emprender su carrera artística como solista, y se presenta como tal en hoteles, en Varadero, teatros y diversas instituciones culturales de la provincia.
Existe la posibilidad futura de que Vicente Hernández vuelva a presentarse en la Uneac, para una vez más deleitar con sus magistrales interpretaciones a sus muchos admiradores, quienes podrán manifestarlo en fecha próxima.
(Por: Fernando Valdés Fré)
Lea también: La Uneac frente a los desafíos de la colonización cultural