La Dirección General de Salud en Matanzas alertó en sus redes sociales sobre un ligero incremento en los cuadros respiratorios que afectan actualmente a la provincia, situación común para esta época del año pero que requiere de la adopción de medidas preventivas por parte de la población, especialmente para proteger a los grupos más vulnerables.
Ante este escenario epidemiológico, las autoridades sanitarias hicieron un llamado a reforzar las prácticas de higiene y protección, dirigidas fundamentalmente a resguardar a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes presentan mayor riesgo de complicaciones.
La población matancera debe aplicar sistemáticamente medidas preventivas que incluyen lavado frecuente de manos con agua y jabón; uso de mascarilla en lugares cerrados o con aglomeraciones y cubrirse con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.
Indican ademas la ventilación adecuada de espacios cerrados, el aislamiento voluntario al presentar síntomas y labbúsqueda inmediata de orientación médica.
Las autoridades de salud recordaron que la vacunación antigripal constituye una herramienta fundamental para la prevención de cuadros graves, e invitaron a la población a acercarse a las instituciones médicas para recibir información detallada sobre este servicio.
«La salud es una responsabilidad de todos», subrayaron desde la Dirección Provincial de Salud, al tiempo que convocaron a la unidad comunitaria para «cortar la cadena de transmisión» mediante la aplicación consciente de estas medidas.
El llamado coincide con el período de mayor circulación de virus respiratorios en el territorio, que tradicionalmente se registra durante los meses de finales e inicio de año, afectando principalmente a las provincias con mayor densidad poblacional como Matanzas.
Lea también
Curar para andar a tiempo
El trabajo de estas profesionales va mucho más allá del tratamiento físico. Lo centran también en el acompañamiento emocional de quienes llegan deprimidos o temerosos por las complicaciones de su enfermedad…. Leer más »

***

Fugas de destrucción química
Guillermo Carmona Rodríguez – He visto muchos hombres en destrucción: con los ojos rotos como ventana apedreada; que no levantan cabeza y parece todo el tiempo que se les cayó algo al suelo… Leer más »
