En el Museo Provincial: Huau, del Instituto al Granma

En el Museo Provincial: Huau, del Instituto al Granma

El próximo jueves 27 de noviembre será develada en el Museo Histórico Provincial Palacio de Junco la Muestra del Mes, dedicada en esta ocasión al mártir matancero y expedicionario del yate Granma, Armando Huau Secades.

Seleccionadas entre varias, se exponen seis piezas, entregadas por familiares de Armando Huau a la investigadora Clara Emma Chávez Álvarez, quien las dona —en el marco de la Muestra— al Museo Palacio de Junco para su posterior conservación. Hasta su fallecimiento en 1990, las había atesorado Elena Huau Secades, hermana de Armando.

Fotos personales, boletas de notificación de varios exámenes, título de bachiller, entre otras evidencias documentales, serán mostradas por vez primera en la institución patrimonial matancera. Estas piezas se refieren a los años en que el joven Huau estudió en el entonces Instituto de Segunda Enseñanza, hoy preuniversitario José Luis Dubrocq, donde, tras aprobar el examen de ingreso a los 14 años de edad, matriculó en el curso 1945-1946 para hacerse bachiller.

El 10 de marzo de 1952, Fulgencio Batista encabezó un golpe de Estado que convulsionó el país. Desde ese propio día, Armando Huau se declaró en contra del “cuartelazo”. Una vez constituido el Movimiento Revolucionario 26 de Julio, integró sus filas; cuando fue necesario, se alistó para participar en la expedición que se preparaba en México y, finalmente, ocupó una jefatura en la dirección provincial de la clandestinidad hasta que fue apresado por fuerzas de la policía en octubre de 1957, siendo asesinado y desaparecidos sus restos.

A pocos días de conmemorar la llegada del yate Granma a Las Coloradas, la investigación de Clara Emma Chávez y la exposición de las piezas originales constituyen un justo y merecido homenaje al expedicionario del Granma y jefe de acción del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en Matanzas.

Lea también

Los que queremos nunca se van del todo. Foto: tomada de familysearch.org

Los que queremos nunca se van del todo

Los que queremos nunca se van del todo. Permanecen en nosotros como faro, y recordatorio de lo efímera que puede ser la existencia… Leer más »

Recomendado para usted

Sobre el autor: Adrián Álvarez Chávez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *