Un contingente de 50 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Matanzas se encuentra desplegado en las comunidades de Charco Redondo y Las Minas, en el municipio granmense de Jiguaní, para restablecer el servicio eléctrico afectado por las intensas ráfagas de viento del huracán Melissa.
La brigada Antonio Guiteras Holmes, dirigida personalmente por el director general de la Empresa, Alejandro Rodríguez Azpeitia, trabaja contrarreloj en aras de reparar líneas caídas, restablecer la tensión, sustituir postes dañados y podar el arbolado que obstaculiza las labores de recuperación.

El contingente matancero cuenta con una dotación técnica compuesta por dos carros cesta, tres grúas Toimil, tres carros de servicio, una rastra, un camión de logística y cuatro carros técnicos para tensado de líneas, recursos que permiten enfrentar daños de gran envergadura.
Nodey Benítez García, jefe de operaciones del grupo, describió la complejidad de los trabajos: «La labor ha sido ardua. Nos hemos enfrentado a trabajos de gran envergadura, como el desarrollado en el puente Cautillo, con líneas de distribución reventadas y postes partidos, que necesitaron más de 18 horas de trabajo en el terreno».

La intervención del contingente matancero en territorio granmense demuestra una vez más la capacidad de respuesta del sistema electroenergético nacional y el principio de solidaridad que caracteriza al pueblo cubano.
Estos «héroes anónimos de las alturas», trabajan incansablemente para devolver la expresión de alegría a los rostros de los pobladores de estas comunidades rurales del entramado serrano granmense, quienes han visto afectado su servicio eléctrico por los efectos meteorológicos.

El Grupo de Comunicación Institucional de la Unión Eléctrica de Cuba confirmó que cinco grupos de trabajo continúan las labores de recuperación hasta el completo restablecimiento del servicio en todas las zonas afectadas.

