Béisbol: Un cocodrilo-gallo de paso por liga azteca

Un cocodrilo-gallo de paso por el béisbol azteca: el jardinero matancero Carlos Gómez

En una reciente entrevista el jardinero matancero Carlos Gómez compartió sus experiencias y reflexiones sobre su trayectoria en el béisbol cubano, resaltando su paso por los equipos de Matanzas y Sancti Spíritus.

Gómez, quien ha demostrado ser un jugador talentoso y con una fuerte personalidad, comentó cómo su tiempo en Sancti Spíritus le permitió lograr un mayor desarrollo en el béisbol.

“En Sancti Spíritus le cogí más amor al béisbol. Allí me abrieron las puertas y el trato fue excelente”, afirmó. El jugador destacó la influencia de Frederich Cepeda, a quien considera una figura clave en su madurez dentro y fuera del terreno.

“Cepeda se me acercó muchas veces, me dio consejos sobre el béisbol y la vida. Yo tengo un temperamento fuerte, y él fue uno de los que me ayudó a controlarlo”, explicó.

Un cocodrilo-gallo de paso por el béisbol azteca: el jardinero matancero Carlos Gómez

También elogió al director Eriel Sánchez, con quien coincidió en los Gallos espirituanos. “Muchos dicen que Eriel es un desesperado, pero no es así. Es un hombre muy inteligente, sabe cómo sacar lo mejor de cada pelotero”, señaló.

Sobre su salida de Matanzas, Gómez fue claro al mencionar que las diferencias con algunos entrenadores influyeron en su decisión.
“Siempre he sido un atleta que entrena fuerte y dice lo que piensa. No me gusta ver injusticias. En ocasiones ves a jugadores con menos entrega o talento que están por encima porque tienen influencias, y eso no es justo”, comentó.

Actualmente, Gómez reside en México y participa en ligas independientes, donde también ha tenido oportunidades como lanzador. “Aquí los peloteros se preparan bien, aunque sea para ligas menores. He visto lanzadores tirando 94 o 97 millas. Eso solo se logra con meses de preparación”, añadió.

El jardinero opinó sobre la situación actual del béisbol cubano y ofreció una visión directa de lo que, en su criterio, podría ayudar a elevar el nivel de la Serie Nacional.

“Si quieren mejorar la serie, la solución es subir el salario. Un deportista necesita un salario digno. Así, muchos peloteros que hoy trabajan en otros sectores regresarían al béisbol”, expresó.

Aunque aseguró mantener su cariño por Cuba, Gómez reconoció que la situación económica lo llevó a buscar estabilidad fuera. “Yo amo a Cuba, pero uno también quiere darle bienestar a su familia. A veces hay que sacrificarse unos años para poder tener algo más adelante”, dijo.

Sobre el futuro, el matancero no descartó un regreso al béisbol cubano.
“Ya hablé con Eriel, me dijo que cuando estuviera listo lo llamara. Si las cosas me van bien, puede que vuelva pronto. Ahora hay un nuevo entrenador, tengo que hablar con él, si no es con Sancti Spíritus, buscaré otro equipo que me dé la oportunidad”, concluyó. (Por Maxdiel Fernández Padrón y George Carlos Roger Suárez)


Lea también

Frank Sánchez, entrenador Cocodrilos de Matanzas

Frank Sánchez: La Historia no contada del nuevo integrante de la dirección de los Cocodrilos de Matanzas

Frank Sánchez, el nuevo integrante del colectivo técnico de los Cocodrilos de Matanzas, es mucho más que un nombre en un organigrama… Leer más »


Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *