
La Unión Eléctrica (UNE) informó este sábado que en la jornada anterior la afectación del servicio eléctrico se mantuvo por más de 24 horas y se prolongó durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación se registró a las 19:10 horas de este viernes, cuando la falta de generación alcanzó los 1 350 megawatts.
Mientras el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) enfrentaba esta compleja situación, la red de 32 nuevos parques solares fotovoltaicos aportó 3 195 MWh de energía, con una potencia máxima de 540 MW inyectada durante el horario del mediodía.
A las 06:00 horas de hoy la disponibilidad del SEN era de 1 858 MW para una demanda de 2 248 MW, con un déficit de 390 MW. Para el horario del mediodía se estima que la afectación por falta de capacidad de generación se eleve a 590 MW.
El comportamiento desfavorable del sistema se debe a varias averías en unidades generadoras, entre ellas la Unidad 2 de la CTE Felton, la Unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 8 de Mariel y la Unidad 3 de la CTE Renté.
Actualmente se ejecutan trabajos de mantenimiento en la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y en la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, ubicada, esta última, en la provincia de Cienfuegos.
La generación termoeléctrica reporta limitaciones técnicas que mantienen fuera de servicio 399 MW por falta de combustible. Asimismo, un total de 52 centrales de generación distribuida, con una capacidad de 439 MW, se encuentran inoperantes. A esta causa se suman 132 MW no disponibles por falta de lubricante, lo que totaliza 571 MW afectados.
Para el horario de mayor demanda del día (la noche) se prevé la incorporación de la Unidad 3 de la CTE Santa Cruz, con 50 MW, y la Unidad 1 de Energás Varadero, con 30 MW.
Con este refuerzo, se estima una disponibilidad de 1 938 MW para una demanda máxima pronosticada de 3 250 MW, lo que generaría un déficit de 1 312 MW.
De mantenerse estas condiciones, se pronostica una afectación de 1 372 MW durante el pico nocturno. (Tomado de la UNE)