
La rehabilitación de las Salas A y C del Hospital Psiquiátrico Docente Provincial Antonio Guiteras Holmes contribuirán a brindar un mejor servicio en el centro hospitalario a pacientes internos y a evitar el hacinamiento.
Según explicó a Girón la doctora Susana del Carmen Torres Sobrado, directora del centro asistencial, la provincia necesitaba que el servicio de mujeres contara con dos salas: una de atención a pacientes con trastornos agudos y otra para aquellas que presentan trastornos crónicos.

«Los crónicos incluyen a quienes presentan trastorno de larga evolución y que por la complejidad de su diagnóstico o por sus condiciones familiares o socioeconómicas no se pueden incorporar a la sociedad para su rehabilitación. En el caso de los agudos se mantienen en la sala aproximadamente 30 días para su tratamiento. No obstante, ambas patologías no pueden estar juntas porque quienes padecen trastornos crónicos suelen descompensar a quienes tienen trastornos agudos».
Además de sumar ocho camas al servicio provincial, para un total de 40, el mantenimiento constructivo garantiza que no exista el hacinamiento, y brinda más iluminación y ventilación a estos espacios.




También, como parte de las obras, se inauguró un salón de reuniones con el fin de desarrollar allí las entregas de guardia, los exámenes de los residentes y la discusión de casos, entre otras actividades. Se mejoró, asimismo, el comedor de los trabajadores que ahora adquiere función de restaurante para quienes laboran allí y para los acompañantes.
Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Marieta Poey Zamora, gobernadora provincial, el General de División Raúl Villar Kessel, Jefe del Ejército Central acompañados de otras autoridades de la Salud Pública, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Gobierno y el Partido asistieron a la inauguración y recorrieron la instalación, ocasión en la que dialogaron con galenos y pacientes.




Sabines Lorenzo hizo énfasis en la necesidad de preservar cada espacio de la institución y convertirlo en un centro de referencia. Además, resaltó la labor de los médicos, muchos de ellos muy jóvenes, que contribuyen a tratar y cuidar a quienes padecen enfermedades tan sensibles.


Torres Sobrado agradeció el apoyo brindado por las FAR para resolver recientemente problemas afrontados en el centro con el abasto de agua.
El Hospital Psiquiátrico cuenta con una capacidad para 120 pacientes que hoy se cubre con 87.
Lea también

Psicoprofilaxis, acompañamiento durante la gestación
Redacción Periódico Girón – La psicoprofilaxis representa una de las estrategias más humanas dentro del Sistema de Salud cubano. No se trata de preparar a las mujeres para el parto… Leer más »