
El Castillo de San Severino, Museo de la Ruta de las Personas Esclavizadas, acogió el evento científico Atenas 2025, espacio que reunió a investigadores, profesores y estudiantes para debatir, socializar conocimientos y fortalecer la memoria histórica, la identidad cultural y la preservación del patrimonio.
Durante la jornada convocada por la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en Matanzas, Daylín Alfonso, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, destacó la importancia de celebrar el aniversario 332 de la urbe de ríos y puentes y resaltó el valor de mantener viva la historia.

Ercilio Vento Canosa, historiador de la Ciudad de Matanzas, comentó sobre la vida del obispo Compostela, cofundador de la primera ciudad moderna de Cuba junto con Severino de Manzaneda, explicó que su pensamiento y acciones transformaron las costumbres de la época y rememoró la influencia de su obra en la historia y la cultura local.
La propuesta sumó el panel central dedicado a la vida y obra de Juan Guiteras Gener, higienista e investigador cubano que contribuyó al desarrollo de las ciencias médicas y a la formación de profesionales en el país, reconocido además por su defensa de la soberanía nacional en el ámbito sanitario.

Se profundizó en los aportes de Guiteras Gener a la epidemiología, la didáctica médica, los estudios sobre la fiebre amarilla y la divulgación científica, así como también en su sentido interdisciplinario y en la necesidad de preservar su legado y su pensamiento en las nuevas generaciones de profesionales de la salud cubana.
El espacio incluyó la presentación del tomo I del libro Memoria de la Nación Cubana. Formación y liberación de la nación, de los autores Eduardo Torres Cuevas y Yoel Cordoví, obra que según Yanko Hernández Cruz, presidente de la Filial de la Unhic en el territorio, permite interpretar y defender la historia y fortalecer la memoria colectiva.

Al cierre de Atenas 2025, Yannara Concepción Domínguez, primera secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, convocó a sostener el estudio de la historia como compromiso con la nación, la educación y la construcción del futuro.
