Matanzas: esgrimistas por honrar memoria de mártires de Barbados

Matanzas: esgrimistas por honrar memoria de mártires de Barbados

La mejor manera de honrar a las víctimas es con una conducta intachable en las aulas y también en el deporte, señalaron representantes de la nueva hornada de esgrimistas en la cubana provincia de Matanzas, durante acto de conmemoración por el aniversario 49 del Crimen de Barbados.

En breve ceremonia, escenificada en la Escuela Integral Deportiva (EIDE) Luis Augusto Turcios Lima, ubicada en la periferia de esta urbe, Katherine de la C. Rodríguez, alumna de octavo grado, aseguró que obrar bien, dentro y fuera de los Uju escenarios competitivos, pudiera ser el primer paso para intentar emular la grandeza de los caídos en el vil sabotaje.

Otra manera de mantener el legado de aquel grupo de atletas sería intentar crecer en el deporte y ganar medallas de todos los colores como antes lo hicieran ellos, comentó en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias la bisoña espadista de 13 años de edad.

Estele S. Evelin, otra prometedora esgrimista del centro formador de atletas, apuntó que las nuevas generaciones de esta disciplina en Cuba sienten orgullo y compromiso por mantener vivo el legado de quienes vieron tronchada su vida a una edad tan corta y con tantos sueños por cumplir.

Nitza Fernández, ex atleta y luego profesora de la institución matancera, refirió hace unos años que jamás se sobrepuso de forma completa después del asesinato de sus compañeros de clase y en especial de su amigo Alberto Drake, a quien definió como un ser de rostro noble y alma transparente.

Participaron en el acto de recordación a las víctimas del Crimen de Barbados Lázaro Suárez Navarro, vicegobernador de la provincia de Matanzas, y José Luis Gándara Martínez, director de Deportes en el occidental territorio, entre otras autoridades gubernamentales y del organismo rector, familiares de las víctimas y estudiantes.

Hace 49 años elementos terroristas al servicio de Estados Unidos, con explosivos suministrados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) volaron en el aire un avión de Cubana de Aviación y arrebataron la vida a sus 73 pasajeros, un hecho que lejos de fracturar unió en el dolor al pueblo de Cuba.

«No podemos decir que el dolor se comparte. El dolor se multiplica. Millones de cubanos lloramos hoy junto a los seres queridos de las víctimas del abominable crimen. Y cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla», dijo Fidel Castro, Líder Histórico de la Revolución Cubana, en el acto de despedida de duelo de las víctimas, el 15 de octubre de 1976.

Recomendado para usted

Sobre el autor: John Vila Acosta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *