La atención médica no conoce de distancias

La atención médica no conoce de distancias

Al intrincado poblado de La Lanza llegó la atención médica especializada

En La Lanza, un caserío del Plan Turquino, en Unión de Reyes, la noticia corrió de casa en casa: ¡Vienen los médicos del Faustino!. Muy temprano, las familias se reunieron en la escuela para recibir a la brigada que, más que batas blancas, llevó alivio, sonrisas y la certeza de que nadie queda olvidado en esta porción de la geografía matancera.

Por tercera ocasión, especialistas del Hospital Provincial Faustino Pérez se trasladaron hasta el corazón rural de Unión de Reyes para realizar el Festival por la Salud, una iniciativa que derriba distancias y convierte cada jornada en un puente entre la medicina especializada y los pobladores que conviven en una zona de difícil acceso. Esta vez, alrededor de 190 pacientes recibieron atención en más de 18 especialidades, desde Urología hasta Oftalmología, una de las más solicitadas.

Voces que cuentan…

Virginia Alonso, vecina de la comunidad, resumió el sentir colectivo: “Tengo una hernia que me duele mucho. Aquí me atendieron con paciencia y cariño, me hicieron los papeles para mis análisis. Que vengan doctores desde Matanzas hasta el campo es una bendición”. Para Amanda Croas, interna de Cirugía, la experiencia tuvo otro matiz: “Es la primera vez que vengo a La

Lanza, ofrecer un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia en la vida de una persona. ”
El doctor Raydel Alejandro Sotés, director de Salud en Unión de Reyes, resaltó que el esfuerzo continuará y tendrá su próxima cita el 27 de septiembre en El Porvenir.

La brigada recorrió el Proyecto de Desarrollo Local San Agustín, un ejemplo de emprendimiento joven con raíces comunitarias. Allí, entre sacos de carbón y nuevas ideas, se tomaron una foto colectiva que reflejó la esencia del encuentro.

El día concluyó con la música de Miguelito y su Pianola, que arrancó bailes y risas en medio del polvo del camino. Porque la salud también es alegría compartida. Y es que los Festivales por la Salud confirman algo más grande que un servicio médico: en Cuba, la atención médica no conoce de distancias. (Por: Roxana Valdés Isasi)

Lea también

Trabajador social, construyendo un futuro mejor

Trabajador social, construyendo un futuro mejor

Dicen que para ser trabajador social resulta vital creer que una sociedad mejor puede ser posible. Pensando justamente en cuánto bien le harían al pueblo, a las comunidades más… Leer más »

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *