
En una reunión de trabajo el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba Mario Sabines Lorenzo llamó a los trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Matanzas a ser más precisos y oportunos en el flujo de comunicación para mantener al pueblo informado.
El dirigente reconoció que el déficit en el abasto de agua afecta hoy a un elevado número de matanceros.
«Si a la falta de agua se suma la desinformación la zozobra será mayor», destacó Sabines Lorenzo.
En el contacto, los directivos de la empresa le explicaron las diferentes roturas que afecta el abasto en diferentes estaciones de bombeos y las acciones que se emprenden.

En este punto la máxima autoridad partidista reconoció la laboriosidad de los trabajadores de Acueducto, quienes son capaces de solucionar complejas averías en horas de la madrugada en conductoras de difícil acceso, pero cuestionó la nula resolución de salideros en puntos transitados de la ciudad.
En presencia de la Gobernadora Marieta Poey, junto a otros funcionarios del Gobierno y el Partido, el dirigente político cuestionó la reventa de pipas estatales y alertó que la población alerta y denuncia constantemente sobre estás indisciplinas que deben ser enfrentadas sin contemplaciones.

En otro momento de la reunión, el Primer Secretario del PCC en el territorio compartió los continuos mensajes que le envía la población sobre las penurias que sufren cada día, muchas de ellas resultado de la falta de organización y de un certero sistema de trabajo que permita la retroalimentación con el pueblo en aras de darle respuesta y solución a sus quejas.

Por su parte, la dirección de acueducto reconoció las deficiencias a la vez que explicó que la principal situación que afecta el bombeo en la provincia está relacionada directamente relacionada con el déficit de electricidad que afecta el bombeo y produce continúas roturas en los equipos.
Se numeró un grupo de averías a lo largo de la provincia en municipio como Cárdenas, Los Arabos, Colón, Jovellanos, Unión de Reyes, en las que se trabaja sin descanso para incorporarlas al sistema de abasto de agua con prontitud.