Rumba King celebra raíces en Día de la Mujer Afrodescendiente

Rumba King celebra raíces en Día de la Mujer Afrodescendiente

Con un taller de baile dirigido a niños y adolescentes, inició en Matanzas la segunda edición del festival Rumba King 2025 que augura un amplio programa por el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente.

El evento, que se extenderá hasta el 27 de julio auspiciado por el proyecto sociocultural Por Amor A Mi Raíz, prioriza el papel de las féminas en las expresiones artísticas autóctonas en función de recuperar tradiciones perdidas.

El pasacalle, liderado por la agrupación Tambores de Bejucal en la jornada del 27 de julio próximo, constituye uno de los espacios más  esperados del Rumba King 2025 y pretende rescatar una práctica cultural que definía el cierre de los carnavales en la Atenas de Cuba.

Annia Arbolaez Sansaric, coordinadora, explicó que Rumba King reúne a las agrupaciones Columbia del Puerto, Afrocuba de Matanzas y Muñequitos de Matanzas; junto a invitados nacionales como Rumbalay (Cienfuegos) y Rumbatá (Camagüey).   

Enfatizó que el festival trasciende la rumba para abarcar todas las expresiones artísticas enraizadas en el folclor cubano desde lo tradicional hasta reinterpretaciones contemporáneas.

El cierre de la jornada del pasado viernes incluyó la presentación de la cantante y compositora cubana Osdalgia Lesmes, junto a Muñequitos de Matanza, en  el parqueo del Centro Cultural Entre Puentes en la ciudad de Matanzas.

Lea también

Vida en Serie: ¿Ya entendimos el chiste de The Bear?

Vida en Serie: ¿Ya entendimos el chiste de The Bear?

Explicar un chiste es lo peor que le puede pasar a un comediante. Es durísimo estar encima del escenario y contar una historia con un punch line… Leer más »

Recomendado para usted

Sobre el autor: Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *