APARTADO 1433: Pronunciamiento de Radiocuba

APARTADO 1433: Pronunciamiento de Radiocuba

Rodobaldo Cárdenas Benítez, vecino de la calle 23, No. 105, entre Jenes y Vives, municipio de Cárdenas, aborda en su misiva a nuestro Apartado 1433 un problema que perjudica a muchos: las dificultades para captar en los telerreceptores la señal de la televisión o su ausencia total.

APARTADO 1433: Pronunciamiento de Radiocuba

Sugiere el lector la realización de trabajos periodísticos que cumplan el propósito de informar a la población acerca de un asunto vital en la provincia de Matanzas. Por ejemplo —dice— en la loma de Jacán, en las inmediaciones de San Miguel de los Baños, Radiocuba tiene afectado el transmisor de Tele Rebelde (analógico), “pero la tv digital también presenta poca potencia y muchos han invertido en accesorios sin resultados”.

Según él, “en la ciudad de Cárdenas no se capta la señal de la tv digital desde hace varios días y no he encontrado noticias sobre el tema”.

En fecha reciente, la empresa Radiocuba ofreció aclaraciones en la red digital Telegram, las cuales ponemos a disposición de los lectores de Apartado 1433.

“Las labores que realizan en la Empresa Radiocuba Matanzas torreros, técnicos y administrativos se caracterizan por la seriedad y la responsabilidad, siempre en aras de elevar la calidad.

“Para conocimiento de los usuarios, tenemos los transmisores afectados, tanto en la tv digital como en la analógica, que no están funcionando con la potencia requerida, pues carecen de los recursos necesarios para solucionar el problema, afectándose de esta forma la calidad de la señal que le ofrecemos a la población (…) Lamentamos las molestias ocasionadas”.

Sin agua potable no hay conformidad    

Resulta obvio que los lectores no pueden estar conformes con argumentos que no solucionan la vital necesidad. Tal es el caso de los yumurinos Rosa González Murgado, vecina de la calle Daoiz, No. 30032, esquina a Compostela, Matanzas Este; y Humberto Nilo Rodríguez Corra, residente en Santa Teresa, entre Contreras y Milanés.

Afirman Daylín B. Alfonso Mora, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y José A. Díaz Muñiz, intendente del Órgano de Gobierno, que la visita al domicilio de González Murgado corroboró que no tiene agua potable mediante el sistema de acueducto. ¿Causas posibles? Afectaciones eléctricas en el bombeo, salideros, obstrucciones en las redes, mala manipulación de la válvula… “El asunto fue trasladado a la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado”.

Por su parte, Rodríguez Corra argumentó su insatisfacción: “Existen salideros prehistóricos que, de solucionarlos, el agua llegaría a más consumidores. Dichos salideros no requieren de electricidad para ser reparados. Más del 50 % del agua potable se pierde por este concepto. Y las pipas resuelven, pero no es la solución”.  


Lea también

Apartado 1433: No catalogada como prioridad. Venta de gas licuado

Apartado 1433: No catalogada como prioridad

Mirella Herrera Delgado escribió al Apartado 1433 porque su petición de gas licuado no ha tenido solución. Vecina de la calle 179, entre 284 y 286, en el yumurino… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Fernando López Duarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *